Playa del Carmen: Sindicatos tienen hasta el 1 de octubre para adecuar estatutos

En esa fecha iniciará funciones el Centro de Conciliación y Registro Laboral que sustituirá a las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

|
Prevén beneficios para el sector laboral. (Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un total de 233 sindicatos registrados en Quintana Roo aún no adecúan sus estatutos a la nueva normativa jurídica laboral, por lo que tienen hasta el 1 de octubre para realizarlo y, de esa manera mantener el registro sindical.

Catalina Portillo Navarro, secretaria del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, explicó que a partir del 1 de octubre comenzará a funcionar el Centro de Conciliación y Registro Laboral, que sustituirá a las Juntas de Conciliación y Arbitraje, por lo que el nuevo órgano se encargará de registrar a los sindicatos cuyos estatutos cumplan con lo que mandatan los nuevos artículos de la Ley Federal del Trabajo.

En Quintana Roo tenemos en total 468 registros sindicales, de esos 468, 360 sindicatos están activos, 108 están inactivos (...) hay 233 sindicatos en Quintana Roo que faltan adecuar sus estatutos sobre estos cuatro conceptos principales, como democracia, libertad sindical, transparencia, rendición de cuentas y perspectiva de género también, para que en sus mesas directivas haya una inclusión de las mujeres para que las mujeres tengan cargos directivos”, explicó Portillo Navarro.

De esta manera, hasta la fecha, 127 sindicatos en la entidad son los que han adecuado sus estatutos, de acuerdo con lo que mandata la norma jurídica. Hay que recordar que el estatuto sindical es aquel documento que redactan los miembros de estas organizaciones con la intención de constituirse como sindicatos, sentar sus reglas de funcionamiento al interior y al final registrar dicho documento ante la autoridad laboral.

Con la reforma laboral, que entró en vigor el 1 de mayo de 2019, cualquier persona puede tener acceso a los estatutos y otros documentos laborales, como los contratos colectivos de trabajo, algo que antes de la modificación a la ley no era posible.

Catalina Portillo recordó que estas series de cambios van encaminados a que los conflictos laborales, de carácter individual o colectivo, sean resueltos próximamente por un órgano jurisdiccional de carácter judicial, en este caso, los tribunales laborales.

Asimismo, tomará más fuerza la conciliación prejudicial en centros de conciliación que habrá en la entidad.

 También te puede interesar:

 Playa del Carmen: Vincula ayuntamiento a mil 600 personas a puestos laborales

 Chetumal: Asignan los primeros 48.9 MDP para la Justicia Laboral

 Cancún: Regresa la confianza para la generación de empleos 

Lo más leído

skeleton





skeleton