Por lluvias intensifican campaña de nebulización en Chetumal

Se espera que servicios estatales de salud cubran 72 colonias de la ciudad.

|
Por lluvias intensifican campaña de nebulización en Chetumal / (Foto: SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ante el inicio de la temporada de lluvias los Servicios Estatales de Salud redoblaron esfuerzos con las jornadas de nebulización, para combatir la proliferación de mosquitos portadores del dengue.

En Chetumal se espera que sean cubiertas más de mil 800 hectáreas en las que se ubican 31 mil 880 viviendas en este primer ciclo, lo que equivale a atender a cerca de 72 colonias de la ciudad.

Las primeras en ser atendidas fueron la Colonia Centro, Mario Villanueva y Magisterial. Este jueves se recorrió la Sor Juana Inés de la Cruz, Serapio Flota y Gonzalo Guerrero, así como la orilla de la Sabana de Chetumal.

Se trata de acciones de nebulización, termonebulización y control larvario, para prevenir y combatir la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud emprendió la Jornada Intensiva Contra el mosco Aedes Aegypti, donde se han detectado casos positivos de dengue.

Los Servicios Estatales de Salud dieron a conocer que la participación ciudadana es muy importante para alcanzar las metas de mantener limpios el patio y la azotea de las viviendas.

Por lluvias intensifican campaña de nebulización en Chetumal / (Foto: SIPSE)

Lo anterior, para evitar los criaderos del vector de dengue, zika y chikungunya, por lo que se pidió a la población se sume a esta lucha, permitiendo que el personal de vectores visite su casa, examine e informe sobre la eliminación de criaderos y en su caso realice roseado en el domicilio.

En estas acciones participan trabajadores del área de vectores provistos con vehículos e insumos para realizar las tareas de nebulización.

A nivel estatal, en los primeros meses de este año se han nebulizado tres mil 39 hectáreas, visitado 85 mil 575 viviendas, para el control larvario, y recolectado un total de 449.75 toneladas de cacharros que representaban potenciales criaderos de moscos.

Adicionalmente, se intensificó la promoción y prevención de la salud con la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, para fortalecer la participación de la población en las acciones preventivas como tapar los tinacos, aljibes, cubetas con agua, limpiando las azoteas y evitando la acumulación de cacharros que se convierten en reservorios para el desarrollo de larvas del mosco.

Lo más leído

skeleton





skeleton