Por qué invertir en construcciones y desarrollos inmobiliarios sustentables

Roberto Ruello: Es primordial que conozcas todo sobre el negocio en el que estás invirtiendo.

|
Foto: Desarrollo en Tulum.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Roberto, si pudieras contarnos sobre las razones por las que deberíamos invertir hoy en opciones sustentables ¿Cuál sería?

"Las construcciones y desarrollos inmobiliarios sustentables se han convertido en una gran alternativa para invertir. Actualmente, el crecimiento acelerado de la población ha llevado a construir cada vez más ciudades. Por lo tanto, se pronostica este negocio como un elemento de gran rentabilidad si así lo quieres ver, pero hay más".

"No se pueden dejar de lado los factores ambientales que este tipo de proyectos busca resguardar y esa debería ser nuestra prioridad hoy".

"Si estás pensando en realizar una inversión en este ámbito y aún no estás convencido, te contaré más a continuación", menciona Roberto.

¿Qué son las construcciones y desarrollos inmobiliarios sustentables?

Foto: Desarrollo en Tulum.

10 proyectos sustentables en Tulum

Muchas veces, las oportunidades de inversión en proyectos altamente favorables no se concretan debido a la falta de conocimiento de los mismos. Por lo tanto, es primordial que conozcas todo sobre el negocio en el que estás invirtiendo.

Las construcciones y desarrollos inmobiliarios sustentables se conocen como proyectos inmobiliarios que buscan aprovechar al máximo los terrenos. Tienen la particularidad de disminuir el impacto negativo que puede generar el consumo de los recursos para el ambiente.

De igual forma, también se caracterizan por cumplir tres aspectos importantes:

Sustentabilidad ecológica

Se busca trabajar en pro del medio ambiente y el aprovechamiento adecuado y responsable de los recursos naturales.

En este caso se utilizan mecanismos que permitan reducir contaminantes, disminuir residuos y utilizar algunos procesos naturales de forma productiva y sin daños.

Sustentabilidad social

Busca mejorar y contribuir a una mejor calidad de vida con la formación de los recursos y condiciones que necesita la sociedad para ello.

En otras palabras, está enfocado en establecer e integrar a la sociedad por medio de espacios aptos para la cooperación comunitaria, la resolución de problemas y la convivencia; dejando de lado los actos discriminativos y brindándole la participación a todos los agentes que hacen vida en el espacio.

Sustentabilidad económica

Gastar más dinero no es sinónimo de calidad, y el desarrollo inmobiliario sustentable lo sabe, por lo tanto lo pone en práctica. Esta modalidad de trabajo busca tener un manejo adecuado de los recursos económicos.

Así puede garantizar grandes beneficios para los empresarios del ámbito de la construcción y, en este caso, para ti como inversionista.

¿Por qué invertir en construcciones y desarrollos inmobiliarios sustentables?

Foto: Desarrollo en Tulum.

10 proyectos sustentables en Tulum

El sector inmobiliario ya no es el mismo que el de años atrás. En estos tiempos existen diversos factores que marcan la diferencia y han llevado a todas las empresas relacionadas con este ámbito a renovarse.

El desarrollo inmobiliario sustentable es una de las opciones que actualmente está generando gran interés por los inversores. ¿A qué se debe eso? Resulta que este tipo de proyectos tiene las siguientes características:

Genera beneficios a nivel económico

Trabajar bajo esta modalidad te brinda grandes beneficios económicos como inversor. Destinando tu dinero a un proyecto de esta índole podrás tener una mejora de inversión de hasta un 6.6% cuando esta retorne.

Una opción que no puedes dejar de considerar está relacionada con la inversión en tierra, la cual brinda una estabilidad económica futura de gran magnitud.

Reúne condiciones que apuntan a un nivel de vida sustentable

En el desarrollo inmobiliario sustentable existen una variedad de elementos que se toman en cuenta desde lo arquitectónico y desde el ámbito del diseño. A continuación mencionaremos de cuáles se tratan:

  • Iluminación y ventilación natural: los recursos naturales son utilizados en combinación con la arquitectura para aprovechar sus usos
  • Regulación del agua: se implementan sistemas que filtren y purifiquen el agua para reutilizarla y hacer mayor uso de la misma
  • Aislamiento térmico en paredes y techo: permite regular la temperatura en ambientes fríos o calurosos. De esta manera no se recurre a equipos que gasten gran cantidad de energía
  • Eficiencia energética: busca la automatización de funciones en el espacio para ahorrar la energía

Es avalado por certificaciones internacionales

Existen instituciones que evalúan la repercusión ambiental que puede generar la construcción o desarrollo inmobiliario. Éstas son consideradas como entidades expertas y de autoridad en el ámbito de la construcción sustentable.

Entre ellas podemos encontrar la EDGE. Se reconoce por ser un sistema que certifica construcciones ecológicas, permitiendo así urbanizar de forma sostenible.

Inversiones en tierra con un enfoque de desarrollo sustentable

Las inversiones en tierra se presentan como una gran opción para que puedas generar ganancias. Lo mejor de todo es que también puedes darle un enfoque de desarrollo sustentable.

Cuando hablamos de inversión en tierra nos referimos a la adquisición de un terreno, la cual te permite crear un patrimonio. En los últimos tiempos es un negocio muy demandado debido a la estabilidad económica que brinda.

Enfocar un plan de inversión en tierra bajo un proyecto de desarrollo sustentable es posible; además te permite:

  • Ayudar a prevenir el cambio climático
  • Disminuir el impacto ambiental
  • Fomentar el ahorro de energía
  • Trabajar para mejorar la calidad de vida
  • Reducir el consumo de servicios básicos, y por ende, el costo de los mismos

Algunos beneficios de invertir en terrenos

La inversión en tierra es factible debido a los siguientes elementos:

·      Fácil acceso

Los terrenos para invertir son de fácil acceso. Actualmente en México las zonas de Tulum,Puerto Morelos, Playa del Carmen, Cozumel y El Cuyo poseen amplios espacios para un gran plan de inversión.

·     Ganancias económicas a largo plazo

Invertir en tierras tiene un nivel elevado de rentabilidad. Esto se debe a que al transcurrir el tiempo el valor de la propiedad va en aumento.

·     Inversiones accesibles y con grandes resultados

Las inversiones en tierra no tienen un costo muy elevado. Con un pequeño capital se puede comenzar tu proyecto.

·     Te orientas al desarrollo sustentable

Son terrenos donde tienes una amplia alternativa para darle el enfoque de sustentabilidad que desees. Esto genera ganancias económicas y resguardo al medio ambiente.

Invertir en tierras para construir desarrollos inmobiliarios sustentables

Foto: Xul Ha.

Terrenos en Puerto Morelos

El desarrollo inmobiliario sustentable es la mejor opción para generar ingresos a largo plazo y aún más si se lleva a cabo en tierras.

No lo pienses más y destina tu dinero a proyectos prósperos que te darán gran rentabilidad. 

Nosotros como empresa nos hemos dedicado por años a la captación y comercialización de proyecto o terrenos que permitan poner en práctica la sustentabilidad y el respeto por la naturaleza, si eres de los que busca opciones diferentes contáctanos.

Conoce más aquí.

Lo más leído

skeleton





skeleton