Premios Sasil 2025 celebran la cultura y el arte en Quintana Roo

Los galardonados y asistentes a la gala disfrutaron de un espectáculo que honró a emblemáticas figuras de la cultura local.

|
Premios Sasil 2025 celebran la cultura y el arte en Quintana Roo
Premios Sasil 2025 celebran la cultura y el arte en Quintana Roo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Teatro de la Ciudad fue epicentro de orgullo, reconocimiento a la comunidad artística y de uno de los eventos que poco a poco va posicionándose en el estado como un referente para el arte y la cultura: la tercera edición de los Premios Sasil 2025, que enaltecen y reconocen a artistas del estado en diversas disciplinas.

Más de 600 personas, entre artistas e invitados especiales se dieron cita este pasado sábado para vivir una noche de emociones, de premios y de reconocimiento entre iguales, personas que saben que el arte y la cultura son el motor principal de la paz y su reconocimiento esencial para continuar haciendo comunidad entre creadores, así bajo esa premisa se llevó a cabo esta tercera edición, la cual fue conducida por los actores Anna Ciocchetti y Pedro Sicard.

Emocionados por el trabajo en equipo del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Quintana Roo (CCCAQR) y el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez, dirigido por Carlos López Jiménez, Anna y Pedro disfrutaron la premiación tanto como los nominados y el público asistente.

Los hermosos galardones que se entregaron esta noche estuvieron a cargo de los artistas Manolo Valencia y Erick Sommet, quienes se inspiraron en la princesa maya Sasil Ha y su fortaleza femenina para hacer la estatuilla insignia de estos importantes premios.

Durante la noche de los Premios Sasil hubo una lista de emotivos momentos que durante dos horas llenaron el Teatro de la Ciudad de buena vibra, asombro, deleite y muchos, muchos aplausos, dedicados a grandes creadores de arte como el artista plástico y gestor cultural de Felipe Carrillo Puerto, Marcelo Jiménez, quien recibió el Premio Sasil Honorífico por su trayectoria y aporte cultural al estado de Quintana Roo.

“Agradezco en principio al universo, a mi familia, a este gran consejo ciudadano para la cultura y las artes que nos están dando un ejemplo de cómo la sociedad a partir de su iniciativa puede obtener grandes logros y como comunidad alcanzar metas que muchos aspiramos, este premio lo recibo de corazón para todos los creadores, no olvidemos que la cultura es un patrimonio común, todos tenemos cultura a partir del contexto de nuestro origen y este espacio es un punto de convergencia donde podemos interactuar, seamos nosotros los actores que contribuyamos para que esto sean realidades”,

comentó Jiménez.

Las intervenciones artísticas del evento estuvieron a cargo de las compañías municipales, danza folclórica, teatro y coro, quienes liderados por el gran talento de Omar Argentino prepararon sorpresas que encantaron a los presentes.

Uno de los pilares del arte en Cancún fue el actor Hirán Sánchez (qepd), de quien se honró su memoria con un emotivo video y una exposición de sus momentos emblemáticos en el escenario, a cargo del cronista gráfico Jaime Villegas.

Como parte de las actividades de los Premios Sasil 2025, se presentó también la exposición #SuresteCreativo, una muestra que dio visibilidad al talento del sureste mexicano con obras de creadores como Omar Barquet, César Moreno y Tania Amaro, entre otros. La curaduría estuvo a cargo de Pixie Delgado de Casa Diseño Nawala, reafirmando el compromiso con la comunidad creativa y la generación de nuevos espacios para el arte local.

“Muchísimas gracias, recibo este reconocimiento con el corazón lleno de gratitud, no sólo por mí, sino por todas las personas que caminan conmigo. Este premio es también de cada artista independiente, cada mujer, cada persona de la comunidad diversa y cada soñador que ha encontrado en la música un refugio, una trinchera, una voz. Gracias a Quintana Roo por inspirarme a crear desde nuestras raíces y por darme el privilegio de sembrar colectividad a través del arte. Que este reconocimiento nos recuerde que el arte transforma, que la música sana y que, cuando caminamos en comunidad, ningún sueño es imposible”,

comentó una de las galardonadas en la música, la gran Perla López, quien junto con Laura Chuc (trayectoria) se llevaron a casa esta bella estatuilla.

Como ella, fueron muchos los nominados y estos algunos de los ganadores:

En Danza: Geovany Mora, María Luisa Mas (Trayectoria);

en Teatro: Alejandra Guadalupe Hinojosa e Irvin Jesús Fuentes;

en la categoría de Artes Visuales 2D, los galardonados fueron Iván Labarrios y Alfredo Lanz con mención honorífica;

en Artes Visuales 3, Martha Estela Gerstein;

en Fotografía: Karla Lizbeth Peña y Carlos Gustavo Blanco con Mención honorífica;

en la categoría de Literatura se llevaron el premio Lía Villalba Alferu; en Poesía, Diego A. Cobarrubias; en Prosa y Tiziana Roma Barrera por Trayectoria.

Con esta edición, el Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Quintana Roo, presidido por Perla Paola Sánchez, reafirmó su papel como instancia promotora de iniciativas culturales con visión comunitaria. Su labor consiste en reconocer el trabajo artístico, acompañar procesos institucionales, proponer mejoras legislativas y velar por los derechos culturales de la ciudadanía, actuando como observatorio activo de las políticas públicas culturales en el estado. 

(Con información de Joscelyn Díaz)

Lo más leído

skeleton





skeleton