Preocupa aumento de bullying en escuelas de Quintana Roo

En total se han registrado 23 casos graves de agresión en el último año.

|
Preocupa aumento de bullying en escuelas de Quintana Roo / (Foto: Sipse)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Comités de Padres de Familia de la zona rural han señalado el preocupante aumento en los casos de bulling, principalmente en escuelas secundarias, donde se realizan peligrosos retos que incluyen el agredir a compañeros.

En total se han registrado 23 casos graves en el último año. El más reciente caso ocurrió en el municipio de José María Morelos, donde alumnos de la escuela secundaria Andrés Quintana Roo, agredieron a uno de los menores de edad con reto que actualmente se encuentra en tendencia en las redes sociales.

“Nos preocupa la situación porque cada vez son más los casos similares que otros Comités registran en las escuelas del municipio, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y hasta Othón P. Blanco. Sí es cierto que el acoso estaba presente en las escuelas desde hace décadas, pero no a tal grado”, señaló Armando Caamal, presidente del Comité de Padres de Familia del plantel Andrés Quintana Roo, donde ocurrió el accidente el pasado 20 de mayo.

Explicó que han dialogado con Comités de las secundarias y preparatorias rurales de los municipios del centro y sur del Estado, y han llegado a la conclusión de que esto es consecuencia de permitirle a los menores de edad acceder a las redes sociales sin supervisión.

Preocupa aumento de bullying en escuelas de Quintana Roo / (Foto: Sipse)

“Los casos que fueron investigados tuvieron en común que todos buscaban likes y ser famosos haciendo daño a otros. Los jóvenes no están entendiendo el alcance de sus publicaciones, pues están cegados por ser conocidos en plataformas como TikTok y Facebook”, relató.

Por este motivo se reunieron con autoridades de la Secretaría de Educación de Quintana Roo, a fin de implementar campañas de concientización entre los alumnos, para evitar que se sigan replicando estos casos.

Por su parte el enlace de la Secretaría de Educación con el municipio de José María Morelos, Ángel Rodolfo Kú Gil, ha confirmado que el asunto ya ha sido turnado a las autoridades correspondientes para su investigación.

Kú Gil añadió que la queja presentada por Caamal ha sido transmitida a la supervisión de escuelas secundarias, la entidad encargada de iniciar el proceso de investigación.

 

Lo más leído

skeleton





skeleton