Preparan a más de 150 elementos para temporada de incendios en Q. Roo
El titular de la Conafor detalló, que el 98% de los incendios son provocados, motivo por el que aumentan el número de bomberos.
Con dos incendios registrados hasta el momento, uno de ellos, forestal en Tulum, la Comisión Nacional Forestal junto con las autoridades estatales y municipales ya está trabajando con 150 elementos para hacer frente.
José May Chan, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), detalló que se atendió de inmediato el incendio en Tulum que afectó cerca de seis hectáreas desde el pasado fin de semana y están atentos a cualquier situación. Además de uno más en Puerto Morelos reportados al inicio de la semana.
“De enero a mayo el incremento de las temperaturas, el viento incrementa la posibilidad de que se detone un incendio forestal, es por ello que fortalecemos con los municipios, con 11 brigadas que está representada por 10 elementos, dando un total de 110 efectivos , más lo que aporta el gobierno estatal” , explicó.
Detalló que con la temporada de semana santa refuerzan las campañas de prevención esto debido a que hay incendios que podrían presentarse debido a un mal manejo. Incluso tirando una colilla de cigarro a la orilla de la carretera. El 98% de los incendios son provocados.
“Hay 3.7 millones de hectáreas de vegetación, que representa 84% del territorio de la entidad y ante ello se debe proteger. Por ello el cuidado es fundamental”, explicó.
El año pasado Quintana Roo reportó un año complicado ubicándose entre los siete estados con más superficie dañada. Fueron 64 incendios que impactaron 94 mil hectáreas aproximadamente aunque afortunadamente no fue la selva la que se afectó y al menos la mitad fueron predios que hace tres o cuatro años ya habían reportado algún tipo de incendio.
Por ello también invitan a la comunidad a reportar cualquier conato para que pueda ser atendido de inmediato. Esto ayudará a contar con una afectación menor.
Hasta el momento a nivel nacional la Conafor cuenta con 39 incendios activos con poco más de 17 mil hectáreas afectadas y seis áreas naturales protegidas impactadas.