Prevén otorgar 50 permisos temporales para venta en vía pública en Cancún

Se espera un gran incremento, aunque actualmente cuentan con alrededor de 5 mil 200 vendedores.

|
Prevén otorgar 50 permisos temporales para venta en vía pública en Cancún / (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las autoridades del municipio de Benito Juárez prevén entregar alrededor de 50 permisos temporales para venta en vía pública de productos con motivos navideños durante la temporada decembrina.

Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de Comercio en la Vía Pública, comentó que, hasta el momento, se han entregado alrededor de 30 autorizaciones, aunque se prevé que haya más conforme avance este mes.

“Recién tuvimos una sesión de comité dictaminador y prácticamente se analizaron muy poquitas solicitudes de permiso, fueron como 20 nada más y esto, pues va de la mano en que hay muchísimo trabajo en el estado y en Cancún”.

Aseguró que, al haber una serie de obras públicas y de infraestructura, como el Aeropuerto Internacional de Tulum, en el Tren Maya, en el Puente Nichupté, en el boulevard Colosio, así como en las remodelaciones del parque de “Las Palapas”, lo cual ha generado una gran suma de ofertas laborales, por lo que “la gente no está optando por trabajar en la calle y sí por la formalidad de esos empleos”.

Prevén otorgar 50 permisos temporales para venta en vía pública en Cancún / (Foto: José Aldair)

Sin embargo, también añadió que hay un aumento de permisos temporales para el 12 de diciembre, para poder ofrecer sus mercancías en las inmediaciones de la Iglesia La Guadalupana o en el parque de “El Crucero”, durante las festividades guadalupanas, o para Nochebuena.

“Pero ya no hay tantos como antes, por ejemplo, el año pasado tuvimos aproximadamente 20 de estos venteros de Nochebuena y ahorita apenas tenemos 10”.

Otro factor que ha impedido el aumento de solicitudes para ejercer durante diciembre el comercio en la vía pública, es que ya no se les permite colocarse en los camellones, añadió el entrevistado.

“Si bien se veía muy bonito, pues porque son flores al final de cuentas y hay una gran demanda de estos eran lugares, no aptos para ello entonces este año restringimos esas zonas, pues para sobre todo atender las necesidades de la sociedad y había quejas por eso”.

Asimismo, Ayuso Magaña comentó que esta tendencia se observa en el padrón de comerciantes en la vía pública que forman parte del padrón de las autoridades, pues actualmente cuentan con alrededor de 5 mil 200 vendedores y aseguró que no se espera un “gran incremento” porque también en ese rubro han “bajado considerablemente” las solicitudes.

Lo más leído

skeleton





skeleton