Pronostican condiciones meteorológicas favorables para observar el eclipse solar

Especialista indicó que ante el fenómeno natura habrá cambios sensibles en todos los cuerpos humanos.

|
Pronostican condiciones meteorológicas favorables para observar el eclipse solar / (Foto: Octavio Martínez)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A días que se registre el eclipse anular de sol, las condiciones meteorológicas están pronosticadas favorables para que se pueda observar el fenómeno al mediodía del sábado 14 de octubre.

Luis Antonio Morales Ocaña, meteorólogo de Protección Civil, dio a conocer que se esperan lluvias hasta la tarde de ese día, mientras tanto, por la mañana sólo habrá nublados esporádicos con calor, lo que consideran no interferirá en la observación del eclipse.

“El comportamiento va a seguir igual, muy caluroso con cielo medio nublado y las lluvias pueden darse en el transcurso de la tarde (...) considero que vamos a poder observar bien el eclipse porque estos nublados no cubren al sol ni la bóveda celeste”, explicó Morales Ocaña.

Se esperan condiciones similares al resto de los municipios en Quintana Roo, principalmente en el sur, donde se prevé una mejor observación del fenómeno pues la cobertura de la luna al sol será en un 90%, contrario a los municipios del norte con un 85%.

“Considero que en el sur estarán las condiciones similares porque estará la surada y no hay condiciones fuertes de lluvia”, abundó.

De acuerdo con Luis Antonio, el eclipse, desde las 10 de la mañana y hasta las 14, otorgará un tiempo suficiente para realizar sus observaciones relacionados con los cambios de presiones, el enfriamiento del ambiente y hasta el comportamiento de los animales.

Pronostican condiciones meteorológicas favorables para observar el eclipse solar / (Foto: Octavio Martínez)

“Vamos a observar el cambio de la temperatura, quizá como los pájaros se irán a dormir por el cambio y el oscurecimiento del día. La temperatura no desciende mucho, pero si se toma nota. Hay cambios sensibles en todos los cuerpos humanos”, agregó.

Reiteró no observar el fenómeno sin protección pues puede causar daños irreversibles a la vista.

El eclipse anular de sol ha comenzado a causar mayor expectación entre la población conforme se aproxima. Existen reportes de que los lentes de observación en el planetario Sayab ya se han agotado para su venta al público.

El sábado se esperan actividades en varios puntos de Playa del Carmen para observar el fenómeno.

Lo más leído

skeleton





skeleton