Propinas en dólares de trabajadores en Cancún valen menos por el ‘súper peso’

La paridad entre el peso y el dólar deja con menos dinero a buena parte de los empleados del sector turístico.

|
Cancún: paridad peso-dólar golpea propinas de los trabajadores turísticos. (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Con llamado “súper peso” ganan unos y pierden otros: los trabajadores del sector turístico se ven afectados por la baja en la cotización del dólar frente al peso, ya que muchos reciben propinas en esta denominación, por lo que esto representa menos ingreso.

Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, (Canirac); reconoció que si antes por un dólar les representaba 20 pesos ahora está en 16 o 17 pesos.

“La baja de la moneda sí afecta a los colaboradores que reciben la propina, lo cual es un ingreso menor, luego de que el tipo de cambio ha contribuido a la alza para el peso; sin embargo, en el destino se recibe mucha moneda y se ve mermado el ingreso extra”.

Desde la Canirac no han incrementado el precio de los menús, esto con la finalidad de seguir incrementando la llegada de los comensales, ya que muchos han visto afectado su ingreso.

En promedio el gasto de un comensal es de 300 pesos, aunque depende del tipo de restaurante, por lo que deben mantener a los visitantes para así seguir impulsando los ingresos de los comensales.

Desde la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) han estaba trabajando con los centros de hospedaje para que el impacto del tipo de cambio peso-dólar afecte lo menos, es por ello que se  acuerda que el pago se haga al colaborador en pesos mexicanos: que ellos no reciban los dólares para cambiarlos.

“Esto creemos que ayuda a que tengan menos afectaciones, y es por ello que estamos apoyándonos, aunque al ser un destino que recibe turistas internacionales y pagan con dólares, la caída de esta moneda les afecta, pero esperamos que en menor medida”.

Comentó que ya son pocos los centros de hospedaje que dan aún las propinas a los colaboradores en dólares.

Las empresas reportan una baja en sus utilidades de hasta 30%, debido a las afectaciones por el dólar, así como de la inflación, incluso algunas que la mayoría de sus ingresos son en dólares están pasando por un reto importante, debido a que deben realizar sus informes financieros desde el inicio de año.

Lo más leído

skeleton





skeleton