Proponen sentencia de 45 a 70 años por asesinar a personas trans en Q. Roo
El Congreso de Q. Roo impondría penas basados en reformas creadas bajo el artículo 43,209 y 90 Bis del Código Penal.
El Congreso de Quintana Roo dio entrada a una iniciativa que, de aprobarse, impondría penas más severas por el asesinato de una persona transgénero que aquellos cometidos en contra de mujeres por razón de su género.
La propuesta que pretende reformar los artículos 43, 109 y 90 Bis del Código Penal establece que el castigo por asesinar a una mujer transgenero sería de 45 a 70 años de prisión, además de multas que van de 4 mil a 8 mil días UMA.
Esta iniciativa, presentada por la diputada Candelaria Ayuso Achach, fue duramente criticada por colectivos feministas afirmando que en la actualidad las leyes estatales sólo imponen de 25 a 50 años de cárcel y multas de mil 500 a 3 mil días a quienes cometan el delito de feminicidio.
“Es una burla hacia todas las mujeres que hemos luchado por visibilizar nuestros derechos. No tenemos nada en contra de las personas trans, pero las propias estadísticas oficiales revelan que en los últimos años se han registrado 14 asesinatos en contra de este grupo, mientras que los feminicidios o asesinatos violentos en contra de las féminas rebasan los mil 200”; puntualizó la activista Rosaura González Villalobos, de la organización “Todas Somos Quintana Roo”.
Añadió que las autoridades deberían enfocarse en reducir los índices de impunidad de estos delitos, pues sólo 12 de cada 100 asesinatos de mujeres quintanarroenses ha terminado con una sentencia definitiva en contra del agresor.
Por su parte la diputada Candelaria Ayuso defendió su propuesta, asegurando que “Las mujeres transexuales son víctimas de más violentas que las mujeres cis género. Por esta razón y ante los crecientes reportes de agresiones y asesinatos de mujeres trans en el Estado, es que decidimos tomar acciones para prevenir la violencia y establecer mecanismos de procuración e impartición de justicia para este grupo vulnerable”, señalaron.
Puntualizó además que los transfeminicidios son asesinatos de mujeres trans cometidos con un agravante de odio por el simple hecho de ser mujer trans, motivo por le cual merecen una pena más severa.