Próximo gobierno decidirá si aumenta la tarifa de taxis en Q. Roo
19 sindicatos de taxistas en todo el estado solicitaron un incremento, que tendrá que ser analizado por el Imoveqroo.
El próximo gobierno estatal tendrá que analizar y decidir sobre si se otorga o no el alza en las tarifas solicitadas por 19 sindicatos de taxistas en todo el estado.
Luis Alfonso Chi Paredes, del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), explicó que dicha dependencia tendrá que realizar los análisis y determinar la decisión en el último trimestre del año, como se establece en la ley en la materia.
“El Imoveqroo recibió a los secretarios generales de los 19 sindicatos que forman el Frente Único de Trabajadores del Volante, cada uno de ellos con propuestas individuales, quienes fueron dejándola en oficialía de partes”.
Comentó que la entrega de estas propuestas de alza de tarifas de las organizaciones de taxistas, así como el análisis y la respuesta del Imoveqroo, se tienen que realizar de acuerdo con lo establecido en el artículo 97 de la Ley de Movilidad del estado de Quintana Roo.
En dicha disposición se establece que las tarifas deberán revisarse durante el tercer trimestre de cada año, que corresponde de julio a septiembre, mientras que en el cuarto trimestre, de octubre a diciembre, el Imoveqroo emitirá la resolución sobre la determinación del incremento o no de las propuestas, por lo que le corresponderá a la siguiente administración del instituto, aclaró.
Sindicados de taxistas emiten peticiones
El funcionario detalló que las peticiones fueron expresadas de dos formas, ya sea por un incremento en porcentaje sobre la actual tarifa, como en el caso del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún, que pide una alza del 40 por ciento; o del de Othón P. Blanco, que pide 30 puntos porcentuales, o los del ejido de Bonfil, que requirieron dos pesos de aumento, por ejemplo.
"Quien mejor exposición hizo de los motivos, fue el sindicato Lázaro Cárdenas del Río, de Playa del Carmen, porque hacían valer que subieron los costos de refacciones, lubricantes, aceites y la gasolina, que es lo preponderante en este tema, además de que argumentan que ya ha pasado tiempo y el tarifario no se ha actualizado".
Chi Paredes aclaró que el análisis sobre la viabilidad o no de las propuestas, le corresponde a la Dirección de Estudios y Proyectos del Imoveqroo, quienes elaborarán un estudio en el que tomen en cuenta los costos directos e indirectos, así como las rutas, entre otras cuestiones, para entregar un informe.
Dicho informe deberá ser firmado por el próximo director general del Imoveqroo durante el último trimestre del año, en el que se autorice o no el incremento de las tarifas del servicio de taxis en Quintana Roo, finalizó el entrevistado.