Proyecto del tramo 6 del Tren Maya en marcha: Prevén 6 puentes al sur de Q. Roo

Comité de Chetumal proyecta la construcción de puentes en humedales y peatonales para el tramo Bacalar – Chetumal.

|
Proyecto del tramo 6 del Tren Maya en marcha: Prevén 6 puentes al sur de Q. Roo / (Foto: Ángel Castilla)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Integrantes del Comité Técnico Ciudadano en Chetumal informó que en el tramo seis del Tren Maya (Bacalar-Chetumal) prevé la construcción de seis puentes en humedales para el paso del tren, así como cuatro puentes peatonales.

Señalaron que la construcción de los seis puentes se realizará en los humedales entre el kilómetro 19 y Chetumal, por lo que será necesario que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) rellene ciertas zonas para meter la maquinaria pesada y puedan realizar los estudios de mecánica de suelo para hacer los pilotes que soportan los rieles y el paso del Tren Maya, y una vez finalizados los estudios el material se retirará.

María Luisa Villarreal Sonora, reconocida investigadora del sur del estado, señaló que profesionistas y especialistas locales en la materia, vigilarán en todo momento y emitirán las recomendaciones necesarias, en caso de ser necesario para que el proyecto del tramo seis del Tren Maya esté bien hecho y garantizar el menor impacto ambiental en el entorno.

“Están en obras de construcción todos los pasos y la línea del tren, son seis puentes que ya están planificados, algunos tienen casi un kilómetro y otros unos 400 metros, pero todos ya están ubicados”.

Indicó que la información se dio a conocer durante las reuniones que han sostenido con representantes de la Sedena, después de que por medio de redes sociales se denunció el relleno de una zona del Estero de Chac.

Proyecto del tramo 6 del Tren Maya en marcha: Prevén 6 puentes al sur de Q. Roo / (Foto: Ángel Castilla)

María Antonia Hernández Rivas, integrante del Colegio de Ingenieros Civiles del sur del Estado, expresó que la Sedena ha mostrado voluntad para mantener abierta la comunicación con la agrupación y detallar el desarrollo del proyecto del tramo seis, situación que no ha ocurrido en otro tramo.

Agregaron que en las reuniones con representantes de la Sedena se acordó establecer la coordinación con el Comité Técnico, el seguimiento y estrategia con el Comité de Monitoreo para acceder a las zonas de construcción, así como generar una comunicación permanente.

Además, que los grupos locales generen recomendaciones en torno a la construcción, así como compartir todos los estudios hidrológicos e ingeniería mecánica que se han hecho por el Tren Maya en la región, la cual es información muy valiosa que se puede resguardar en los acervos de las escuelas de educación superior de la entidad y muy útil para proyectos futuros.

Cabe señalar, que durante la conferencia estuvieron presentes Amir Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) Chetumal-Tulum, y Jorge Leonardo Sánchez  Castillo, vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles zona sur.

Lo más leído

skeleton





skeleton