Proyecto 'Puerta al Mar' es una realidad, inician trabajos en la zona maya

Esta iniciativa anhelada por los carrilloportenses, tendrá una inversión cerca de 570 millones de pesos.

|
Proyecto puerta al mar es una realidad, inician trabajos en la zona maya / (Foto: Jesús Caamal)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Han iniciado las construcciones para el proyecto ‘Puertas al Mar’ en Felipe Carrillo Puerto, una promesa que busca destacar a la zona maya en el ámbito turístico.

Las noticias fueron dadas por las autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes iniciaron con la construcción del proyecto al final de la diagonal 63, justamente donde inicia la antigua vía a Vigía Chico, misma que llega hasta la Reserva de la Biosfera de Sian Kaan, en el lugar se observa grandes maquinarias ampliando, removiendo rocas, bajando cerros, como parte de la proyección.

Según datos son más de 50 kilómetros de vía que serán adecuados por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el cual comienza desde la ciudad y llegará hasta ese punto playa, en donde también se harán trabajos específicos donde los visitantes puedan pernoctar y disfrutar del área.

Aunque el banderazo de inicio de obra no se ha dado por parte de las autoridades, las acciones están tomando rumbo y se prevé que, para la siguiente, la hagan de forma oficial, en la que se espera la llegada de representantes federales, la gobernadora de la entidad Mara Lezama y en conjunto con la presidente municipal Mary Hernández Solís se hará lo propio. 

Proyecto puerta al mar es una realidad, inician trabajos en la zona maya / (Foto: Jesús Caamal)

En su momento, Hernández Solís, aseguró que, por ser una reserva natural, requirió de muchas cosas, principalmente los estudios de impacto ambiental, anuencias y todo lo correspondiente para que pueda marchar, a través de las facilidades y el apoyo unilateral entre los tres órdenes se está logrando.

Destacó que lo que se busca es que todo el desarrollo que se comienza a dar, sea manejado por locales, en otras palabras, los mismos nativos de las distintas zonas, así como la administración municipal, pero que más allá de una explotación se cumpla el cuidado del medio ambiente.

Aunque no han dado montos de ejecución precisa, se estimó que se invertirán cerca de 570 millones para poner en marcha el proyecto, gracias al trabajo en conjunto del gobierno federal, el estado y el municipio, una iniciativa tan anhelada por los carrilloportenses, quienes siempre lo han pedido.

Lo más leído

skeleton





skeleton