Psicólogos de Quintana Roo buscan crear red de profesionistas

Reconocen que en ocasiones no se tiene al alcance al terapeuta para tratar los problemas.

|
Con la pandemia, mucha gente requiere la ayuda de los especialistas. [Foto: P. Chiomante]
Con la pandemia, mucha gente requiere la ayuda de los especialistas. [Foto: P. Chiomante]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

CANCÚN, Q. Roo.- Especialistas en psicología en Quintana Roo buscan formar una red de profesionistas que abarque todo el estado, con el fin de mejorar los servicios que estos brindan a la sociedad, ya que en ocasiones no se tiene al alcance al terapeuta indicado para tratar ciertos problemas. 

Sikandar Ortega Aguilar, miembro fundador de la red, señaló que estiman que en la entidad haya más de 300 especialistas, los cuales han brindado varios servicios a la comunidad durante la pandemia de Covid-19, por lo que uno de los propósitos de esta iniciativa es involucrarlos a todos en acciones de capacitación y de auxilio. 

“Es difícil generar un impacto real si estamos trabajando de manera aislada, por eso queremos una red para sumar esfuerzos, pero también para que pueda filtrar, organizar y generar confianza a la población, porque tener un diploma en psicología no garantiza un tratamiento de calidad”, explicó. 

El entrevistado agregó que al igual que con los médicos, en el área de la salud mental existen especialidades, por lo que una persona que tiene el título en psicología puede no tener todas las herramientas necesarias para tratar problemas específicos o complejos. 

Canalización con especialistas

“Nuestra rama tiene especializaciones, hay temas que con una formación básica los puedes atender, pero hay temas internos que como psicólogos muchas veces no reconocemos nuestras propias limitaciones y queremos atenderlo todo. Por ejemplo, hay quienes ofrecen atención para niños, adultos, familias, parejas y adolescentes, y eso es trabajo de tres o varias especializaciones”, dijo. 

Con esto, se pretende que las personas que requieran un servicio profesional puedan recurrir a la red de psicólogos y ser canalizados al especialista, cuya experiencia y formación pueda ser comprobada. 

El propósito es comenzar este mes los trabajos de formación de este organismo, que actualmente cuenta con nueve especialistas fundadores y alrededor de 15 que se han sumado a esta iniciativa que se busca, sea a nivel estatal. 

De la misma forma, se tiene la intención de realizar trabajos colaborativos con otros organismos y miembros que trabajan en el ramo de la salud mental, como los psiquiatras, para poder ofrecer a la población una experiencia más amplia

TE PUEDE INTERESAR:

Cruz Roja Cancún pide incluir a paramédicos en vacunación contra COVID

Madre no se tentó el corazón: denuncia a su propio hijo por ladrón

Cancún: vecinos impiden escape de sujeto por tocar a una menor

 

Lo más leído

skeleton





skeleton