Q. Roo: Turistas optan por volver a hoteles por altos costos de Airbnb

Las plataformas en el Caribe Mexicano han aumentado las rentas hasta un 300%.

|
Q. Roo: Turistas optan por volver a hoteles por altos costos de Airbnb. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Hospedarse hoy en una unidad Airbnb en el Caribe Mexicano ha llegado a ser hasta 300% más caro que hace cinco años, por lo que varios turistas han optado por dejar esta opción y regresar al hotel tradicional, que ofrece la ventaja de los servicios incluidos. 

La consultora MetDigitalData realiza sondeos de manera periódica sobre este tipo de actividad en los principales países turísticos latinoamericanos. Al igual que en la CDMX, se reveló que los costos de Airbnb Room (rentas de un solo cuarto) y de “Cono entero” aumentaron su costo entre un 150% y un 320% en tan sólo un periodo de cinco años.

Por ejemplo, cita que en pequeño departamento en el centro de Cancún en el 2016 llegó a costar mil 200 pesos la noche en promedio. Pero para inicios de este 2023 el precio alcanzó los 3 mil.

Esto a pesar de que existe una mayor oferta de este tipo de unidades, pasando de 82 en su primer año de llegada a Quintana Roo a cerca de 62 mil para finales del 2022.

También las viviendas completas pasaron de valer 2 mil 500 pesos la estadía a casi 10 mil pesos, aunque existen regiones en Tulum, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Cozumel donde es posible encontrarlas hasta en 30 mil pesos la noche.

El reporte puntualiza que en la actualidad es casi imposible encontrar alojamientos por menos de 500 pesos por persona, tal como sucedía en sus inicios y siendo la razón por la que habían acaparado el 32% de los visitantes que llegan al Caribe Mexicano.

Durante su presentación en el foro “Nómadas Digitales”, realizado en marzo pasado en la CDMX, MetDigitalData advirtió además que, si bien Airbnb mantiene su alta demanda, los sondeos realizados entre los turistas extranjeros revelaron que cada vez son más los visitantes familiares o en pareja que mencionaron regresar al hospedaje en hoteles tradicionales, sobre todo los todo incluido.

Esto debido a que el incremento en la inflación vuelve más accesible y cómodo quedarse en las grandes cadenas hoteleras que incluyen comidas y diferentes opciones de entretenimiento, ya que su adquisición por separado las vuelve mucho más cara si la hubieran rentado a través de Airbnb.

Lo más leído

skeleton





skeleton