Q.Roo: jóvenes elaboran maceta ecológica para la conservación del medioambiente

Alumnos del Instituto Tecnológico Superior en Felipe Carrillo Puerto presentaron innovador proyecto.

|
Q.Roo: jóvenes elaboran maceta ecológica para la conservación del medioambiente. Foto: Jésus Caamal
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Felipe Carrillo Puerto desarrollaron un innovador proyecto con el objetivo de contribuir a la conservación del medioambiente tras la elaboración de una maceta ecológica que busca mitigar la contaminación ambiental.

Se trata de los estudiantes Francisco Javier Cituk Tuz, Claudia Graciela Jiménez Martín, Nayely del Carmen Dziz Moo, María Esmeralda Ventura Miss de la carrera de Gestión Empresarial, y Jesús Manuel Abán Tinal de la carrera en Administración, son los talentosos jóvenes detrás de esta iniciativa, quienes a través de su creatividad y ganas de destacar realizaron el prototipo. 

El proyecto, denominado "Fiber Pot", consiste en una maceta ecológica elaborada con fibra de coco y resina de árboles, diseñada para ser utilizada como sustrato para plantas. Esta innovadora maceta no solo promueve el reciclaje y el uso de materiales naturales, sino que también ofrece una alternativa sostenible y ecológica a las macetas tradicionales de plástico.

Erick Iván Alcocer Angulo director del Instituto Tecnológico en el municipio, sostuvo que "Fiber Pot" fue presentado en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación (InnovaTec) 2024 en su fase municipal, en la categoría de Cambio Climático, donde recibió una notable acogida por su potencial impacto positivo en el medioambiente.

”El proyecto de estos jóvenes destaca la importancia de las iniciativas estudiantiles en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos ambientales actuales. Felicitaciones a estos innovadores por su esfuerzo y dedicación hacia un futuro más verde y sostenible, seguramente llegarán muy lejos y eso será significativo para ellos y para la sociedad”.

Sostuvo que esta iniciativa forma parte de los cuatro proyectos que se irán a la fase regional  en el encuentro de Investigación e Innovación (InnovaTec) 2024 que se hará en Villahermosa, Tabasco en los próximos meses y con ese desempeño que tienen, seguramente se irán a la nacional, hasta conseguir el máximo galardón.

Sostuvo que el InnovaTecNM tiene el objetivo de desarrollar proyectos creativos con características de escalabilidad que fortalezcan las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico a través de soluciones innovadoras a los problemas de los diferentes sectores, económico, de servicio y social.

Lo más leído

skeleton





skeleton