Cerrada contienda entre Mara y Laura

Según la encuesta realizada del 9 al 12 de abril, la diferencia entre las candidatas de Juntos Hacemos Historia y Va por Quintana Roo, es de 7.5 puntos

|
Quintana Roo: Cerrada contienda entre Mara y Laura.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A 10 días de haber arrancado las campañas políticas rumbo a la gubernatura de Quintana Roo, la diferencia entre el primero y segundo lugar en las preferencias es de apenas 7.5 puntos porcentuales, revela la última medición de LaEncuesta.mx.

El levantamiento de la información se llevó a cabo del 9 al 12 de abril de 2022.

A la pregunta: “De los siguientes candidatos, ¿por cuál de ellos votaría para ser gobernador?” el 38.9% respondió por María Elena H. Lezama Espinosa, de Juntos Hacemos Historia.

Otro 31.4% manifestó que su voto sería para Laura Lynn Fernández Piña, de la coalición Va por Quintana Roo.

Solo días antes de que arrancaran las campañas políticas, las mediciones de la misma casa encuestadora señalaban una diferencia entre el primero y segundo lugar del 11.4 puntos. A 10 días ha bajado a 7.5 puntos.

En esta ocasión, en el tercer sitio se encuentra José Luis Pech Várguez, de Movimiento Ciudadano, con 15.7% de las preferencias.

Leslie Hendricks Rubio, del Partido Revolucionario Institucional tiene 9.8%; mientras que Josué Nivardo Mena Villanueva, tiene 4.2%.

Otro dato que revela la encuesta es que el 53.6% de los encuestados no tenía conocimiento de que el próximo 5 de junio se celebrarán elecciones para elegir nuevo gobernador o gobernadora en Quintana Roo.

Metodología de la encuesta

Encuesta telefónica con representatividad estatal, consistente, para cada entidad federativa estudiada, en 1,000 entrevistas a personas mayores de 18 años que cuentan con teléfono celular personal. El diseño muestral es probabilístico. El levantamiento de la información se llevó a cabo en el período comprendido del 9 al 12 de abril de 2022.

Técnica de recolección de datos: Los números telefónicos fueron seleccionados mediante muestreo sistemático con marcado aleatorio a partir de una base de números celulares, generada con base en el Plan Nacional de Numeración (Instituto Federal de Telecomunicaciones), a través del sistema queXS tecnología CATI (Computer Assisted Telephone Interview) sobre un servidor VOIP Asterisk. De este modo se asegura que cada uno de los números telefónicos celulares de la base de datos tenga la misma probabilidad de ser seleccionado. El software utilizado para el procesamiento de la información es IBM SPSS 27.0 09 y Microsoft Excel 2016.

El margen de error teórico es de   3.5 puntos porcentuales con un nivel de confianza estadística del 95%. La tasa de rechazo general de la entrevista fue de 45%. Para el análisis de los datos y la presentación en su respectivo reporte, se consideraron factores de ajuste y ponderación por no respuesta.

Este instrumento sólo tiene validez para expresar las preferencias electorales de la población objetivo y en el período de levantamiento de datos indicado. La presente encuesta es de carácter informativo y cumple con la normatividad aplicable en la materia.

Lo más leído

skeleton





skeleton