Piden ayuda a municipios contra delitos ambientales

La Conanp reconoce que no tiene personal suficiente para vigilar los recursos naturales del estado.

|
Quintana Roo: Piden ayuda a municipios contra delitos ambientales. (Foto: Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) pidió a los municipios apoyo para trabajar de manera conjunta a fin de evitar delitos ambientales en las reservas del estado.

Yadira Gómez, directora de la Conanp en la región peninsular, reconoció que el personal que tiene la institución en campo es poco, por lo que alegó que si se colabora con los ayuntamientos se puede hacer más eficiente el trabajo.

Esta semana se llevó a cabo la primera reunión entre autoridades de la Conanp y ayuntamientos. Afirmó que espera que este sea el punto de partida.

“Esta reunión ha sido sumamente valiosa, es la primera vez que sucede. Yo creo que nos estamos alineando varias dependencias, tanto federales como locales, para trabajar en un mismo objetivo. Cada quien va poniendo lo que le toca hacer”, explicó.

Desde hace por lo menos una década, la Conanp ha sufrido varias bajas presupuestales, los cuales se acentuaron aún más en 2020, con un recorte del 70% de su partida para gastos de operación.

No hay personal suficiente contra delitos ambientales

La funcionaria evitó hablar sobre las carencias que afronta la dependencia, aunque en diversas ocasiones los directores de áreas naturales protegidas han señalado que hay un número limitado de personas para cubrir todos los puntos clave de las áreas naturales protegidas.

“Las necesidades las es tamos supliendo y estamos haciendo un trabajo más de coordinación entre todos. Administramos con los equipos que ya se tienen y trabajamos con los vehículos que se tienen. Claro, siempre hace falta más, pero eso no nos ha impedido que hagamos nuestro trabajo”, sostuvo.

No obstante, agregó que “no sería necesario más personal” si todos “hicieran su trabajo”, en referencia a las autoridades locales. “Ahorita, por ejemplo, estamos trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas. Entonces ya no solo son nuestras cuatro personas en el área, sino que se suman también sus cuatro”, explicó.

Quintana Roo cuenta con 18 Áreas Naturales Protegidas distribuidas a lo largo de todo el territorio. Entre los puntos conflictivos están Holbox y Mahahual, donde habitantes y activistas señalan que no hay capacidad para prevenir y atender delitos ambientales.

Únete a nuestros grupos para enterarte de las noticias en todo momento:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

En Isla de la Pasión manda la Conanp y no Zofemat: ambientalistas

Celestún y Nicte-Há, hembras jaguares liberadas en selva de Quintana Roo

Descarta Conanp nueva torre para vigilar incendios forestales en Cozumel

Lo más leído

skeleton





skeleton