Quintana Roo consolida nueva estrategia de seguridad pública

Entregan patrullas, equipamiento operativo y tecnológico a corporaciones policiales de los 11 municipios.

|
Quintana Roo consolida nueva estrategia de seguridad pública. (Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El estado de Quintana Roo fortalece y consolida su nueva estrategia de seguridad ciudadana con la entrega de patrullas, equipamiento operativo y tecnológico a corporaciones policiales de los 11 municipios, que serán reforzados con dos innovadoras torres de vigilancia móvil.

Desde el complejo de seguridad C5, en Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general de Vinculación y Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Felipe de Jesús Cantú Rodríguez, entregaron equipos con una inversión superior a los 76 millones de pesos.

Se trata de 732 equipos de cómputo, 173 equipos de radiocomunicación, 3 cuatrimotos, 3 motocicletas, 15 vehículos y 21 bienes de oficina, cuya inversión es superior a los 76 millones 250 mil pesos.

La gobernadora resaltó la importancia de dotar a las autoridades de las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del crimen, al mismo tiempo que se abordan las causas sociales que alimentan la violencia.

También resaltó el compromiso de su gobierno con la seguridad ciudadana y la erradicación de la corrupción en las instituciones.

“Estamos trabajando para una nueva seguridad ciudadana, en una nueva corporación, limpiando esas corporaciones en donde no caben las o los corruptos, en donde no caben aquellos que han decidido tomar el mal camino y liarse con una banda delictiva, no caben ni no seremos rehenes de nada ni de nadie”, dijo la gobernadora Mara Lezama Espinosa al encabezar la entrega.

En este marco, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo hizo una demostración sobre la operación de las torres equipadas con cámaras de alta resolución, sistemas de monitoreo en tiempo real y comunicación de última generación; éstas serán desplegadas en diversos puntos del estado, especialmente en zonas de alta incidencia delictiva.

En este escenario, el director de Vinculación del SESNSP, Felipe de Jesús Cantú, destacó la importancia de un equipo comprometido en la búsqueda de la paz.

Reconoció la complejidad de garantizar la seguridad en una región con una población flotante significativa y subrayó que la paz no se alcanza automáticamente, pero con un enfoque determinado, Quintana Roo seguirá siendo el destino turístico más seguro de México y América Latina.

Por su parte, Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública en Quintana Roo, dijo que por primera vez en la historia se entrega equipamiento motorizado y tecnológico a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública, así como uniformes que permitan dignificar a las corporaciones municipales.

Explicó que a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) se trabaja con los municipios de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas para que cuenten con su propio centro de monitoreo, con cámaras de videovigilancia.

Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, afirmó que más que una función pública, la seguridad es un valor social y un derecho humano de todas y todos.

Requiere de esfuerzos, de coordinación, trabajo, voluntad, compromiso y, sobre todo, participación de todas las personas, de una policía bien equipada y bien formada para hacer frente a la delincuencia que se dejó crecer por gobiernos irresponsables y cómplices”, añadió.

Lo más leído

skeleton





skeleton