Detectan motorepartidores coludidos con el crimen organizado

Para detener esta situación, diligencieros de varios sindicatos se unen para crear un padrón de registro.

|
Q. Roo: Detectan motorepartidores en las filas del crimen organizado. (Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un grupo de 150 motorepartidores decidieron unirse en un padrón "general" que incluye los datos personales de cada uno de quienes se dedican a esta actividad, como una estrategia para evitar la infiltración del crimen organizado entre sus filas.

José Luis González Tun, uno de los organizadores de este movimiento, explicó que este esfuerzo ya lo venían planeando desde hace varias semanas, desde que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo anunció que cada uno de ellos tendría que pagar por un permiso para poder dedicarse a este tipo de servicios.

"Lo veníamos posponiendo porque logramos que el Imoveqroo se retracte de esta medida recaudatoria, al menos de manera temporal.  Sin embargo, consideramos que ya era momento de concretarlo pues hemos identificado a varias personas que se disfrazan de motodiligencierios para cometer delitos".

Citó como ejemplo que las autoridades han detectado en los últimos días a motociclistas que trabajaban para el narcomenudeo, o que están involucrados con los asaltos recientes.

"Estos sujetos intentaron evadir a la justicia, y nosotros concluimos que con un padrón, las autoridades podrían identificar más fácilmente a aquellas personas que solo están aquí para cometer sus crímenes de manera discreta. Por eso, antes de que la Policía inicie una cacería en nuestra contra, decidimos actuar y cooperar".

Aclaró que no se trata de una agrupación gremial, pues el padrón está siendo alimentado por varios sindicatos de mototaxistas.

También dejó en claro que solo se están tomando los datos y placas de los trabajadores y sus vehículos, también para poder ayudarse entre ellos en caso de algún accidente.

Comentó que también de esta manera le demostrarán al Imoveqroo que puede formarse un padrón, sin la necesidad de aplicar estrategias que solo tienen el fin de recaudar dinero.

Añadió que derivado de la pandemia se incrementó en casi 300% el número de motorepartidores en 2020 y el 2021, debido a que resultó ser un negocio muy lucrativo.

Pero con la reactivación económica y el incremento de la oferta de motodiligencieros, varios han comenzado a abandonar esta actividad desde que inició el 2022, quedando en total no más de 260 en Chetumal.

Lo más leído

skeleton





skeleton