Quintana Roo: detectan zona de baja presión en el océano Atlántico

El fenómeno hidrometeorológico tiene una probabilidad ciclónica del 20% en siete días.

|
Quintana Roo detectan zona de baja presión en el océano Atlántico [Foto: Coordinación Estatal de Protección Civil QRoo / Twitter - @ProtCivil_QRoo]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Coordinación Estatal de Protección Civil Quintana Roo ha emitido un comunicado en el que informa la detección de una zona de baja presión, además sobre las condiciones climáticas para este miércoles 19 de julio.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, en Estados Unidos, se ha identificado una ‘zona de baja presión’ asociada a una onda tropical en el océano Atlántico, al sur de las Islas de Cabo Verde, con una probabilidad de desarrollo ciclónico del 20% en los próximos 7 días.

El Servicio Meteorológico Nacional ha estado monitoreando de cerca la situación en el océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México. Hasta el momento, se mantiene en vigilancia, pero se descarta que este fenómeno represente un riesgo inmediato para Quintana Roo.

Esperan lluvias para este miércoles

No obstante, Protección Civil advierte que para las próximas horas se espera un incremento en la presencia de nublados, así como la probabilidad de lluvias aisladas y descargas eléctricas. Los municipios más afectados serían:

- Puerto Morelos
- Solidaridad
- Felipe C. Puerto
- Bacalar
- Othón P. Blanco

Estas condiciones climáticas podrían extenderse hacia los municipios de Cozumel y Tulum.

Las temperaturas en la región se perciben calurosas a bochornosas, y el viento predominante es del este y noreste, con una velocidad de 15 a 25 km/h y rachas más fuertes.

Con información de Protección Civil.

Lo más leído

skeleton





skeleton