Quintana Roo, en la mira de inversionistas nacionales y extranjeros

Un total de 17 hoteles nuevos fueron impulsados por capital nacional. Otros cinco correspondió a Estados Unidos.

|
Quintana Roo, en la mira de inversionistas nacionales y extranjeros. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El rubro turístico en Quintana Roo sigue acaparando el interés de inversionistas, no sólo extranjeros sino también de capitales nacionales, que al cierre de 2023 concentró el 68% de los 25 hoteles que abrieron sus puertas en ese año.

La información de la Dirección de Fomento a la Inversión de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, señala que 17 hoteles nuevos fueron impulsados por capital nacional. Otros cinco, que representó el 20%, correspondió a Estados Unidos.

Son 3 los países que han invertido en nueva infraestructura hotelera en el estado, lo que equivale al 32%, teniendo más del 68% de participación la inversión de origen nacional, destacando la confianza del inversionista mexicano en los destinos del Caribe”, señala la información.

Sin embargo, la mayoría de estas inversiones se concentró en el norte de Quintana Roo; únicamente, el 7% de los dos mil 69 cuartos nuevos y en puestos en operación, llegó al sur, específicamente a Bacalar.

En ese sentido, empresarios del sur del estado confían que en los siguientes meses y años aterricen proyectos con inversión nacional y extranjero en destinos turísticos de la zona, los cuales incidirán de forma positiva en el desarrollo económico de la región.

De hecho, la misma información preliminar de la autoridad, indica que hasta noviembre, se tenían identificados otros 19 centros de hospedaje en construcción, con cinco mil 74 cuartos adicionales, de los cuales, 317 cuartos estaban igual en Bacalar.

Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, sin mencionar proyectos o monto económico, señaló que específicamente Chetumal, Mahahual y Bacalar recibirán en los próximos meses y años considerables recursos económicos de inversionistas nacionales y extranjeros.

Dijo que la inversión en estos destinos turísticos en desarrollo en el sur del Caribe mexicano, abrirá múltiples oportunidades a empresas locales y empleos permanentes para personal capacitado.

Precisó que en Mahahual, ya aterrizan dos proyectos de comunidades turísticas, uno es el  Global Costa Maya y la Comunidad Lahun Tiku, cuyo Plan Maestro consta de varias etapas; en tanto que en Bacalar se tiene información de inversiones hoteleras respaldadas por marcas comerciales de gran prestigio.

En el caso del proyecto maestro aprobado llamado Comunidad Lahun Tiku está en el proceso de afinar detalles para dotar infraestructura y servicios en la zona, y son  inversiones  que generarán derrama directa y progreso a la economía local;  es el primero de varios proyectos que se van a desarrollar en este destino de sol y playa en el sur del Caribe mexicano.

Estas inversiones van a beneficiar a nuestros jóvenes, por lo que es necesario fortalecer la vinculación con las universidades; igualmente, otro sector que será beneficiado es toda la proveeduría local. Estamos en un buen momento para que los productores del sector primario y de servicios se preparen y se enlazan para satisfacer las necesidades que se van a generar”.

Andrade Angulo agregó que las condiciones de la zona centro sur son inmejorables para atraer este tipo de inversiones, y se debe cuidar que los inversionistas cuenten con certidumbre y no se generen situaciones y problemáticas sociales que los ahuyentan.

Lo más leído

skeleton





skeleton