Prohíben a farmacias la venta de estas tabletas

Personal sanitario acudirá a todas las farmacias en Cancún para verificar que no exhiban o vendan las pastillas Adult-T.

|
Quintana Roo prohíbe la venta de tabletas Adult-T. (Foto: Paola Chiomante)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Más de 110 farmacias que se ubican en Cancún y algunas localidades de la zona norte serán revisadas para constatar que hayan retirado de la venta el producto Adult-T, cuya seguridad y beneficios al consumidor se encuentran en duda.

Julio Mendoza Alvaréz, coordinador de Protección contra Riesgos Sanitarios En el municipio de Benito Juárez, indicó que tras haberse emitido la alerta sanitaria, las farmacias tienen que retirar el producto para su destrucción.

Por lo que se harán verificaciones en establecimientos de Cancún, Kantunilkin, Isla Mujeres y Puerto Morelos para constatar que ya no se vendan las tabletas que eran publicitadas como un auxiliar para trastornos relacionados con la actividad sexual, tales como la disfunción eréctil o impotencia.

“Apenas empezamos a realizar el operativo y hasta el momento no se han detectado, pero se va hacer una verificación, ya que en caso de detectarlo, lo primero será el aseguramiento y en caso de reincidir se impone una sanción al establecimiento que, pese a la alerta, siga vendiendo el producto”.

Mendoza Álvarez recalcó que su consumo puede resultar peligroso a la salud debido a que no se ha comprobado sus efectos, ni que tenga las propiedades que publicita.

No están comprobados los efectos secundarios de las pastillas Adult-T 

De acuerdo con la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Adult-T no deberá ser comercializado por ninguna vía, ni distribuido por servicios de paquetería o mensajería, ni ser publicitado.

Ya que es un producto al que se le atribuyen propiedades terapéuticas no demostradas ante la Cofepris, poniendo en riesgo a las personas que lo ingieran.

“Quienes realicen estas actividades podrán ser acreedores a sanciones administrativas que resulten procedentes por infringir la regulación sanitaria vigente”.

Por lo que se recomendó a la población realizar una denuncia sanitaria en caso de detectar un punto de venta o de publicidad, incluyendo en canales de televisión o sitios web.

Únete a nuestros grupos para enterarte de las noticias en todo momento:

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Farmacias pagarán hasta $347 mil por vender medicamentos sin receta

Sospechosos de Covid-19 saturan consultorios de farmacias genéricas

Clausuran farmacia municipal por medicamento caduco

Lo más leído

skeleton





skeleton