Quintana Roo impulsa la creación de ‘Ventanilla Digital de Inversiones’
La digitalización ayudaría a la simplificación de trámites para atraer inversiones y generar empleo.
La implementación de las 198 acciones recomendadas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) facilitará la atracción de inversiones y la generación de empleos en Quintana Roo, al tiempo que continuará el combate a la corrupción, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Durante la presentación del diagnóstico y plan de implementación para la creación de la Ventanilla Digital de Inversiones, destacó el liderazgo del estado en la simplificación de trámites, especialmente en el Registro Público de la Propiedad, posicionando a la entidad como pionera en este ámbito.
El diagnóstico y plan de implementación es resultado de un convenio firmado en julio del año pasado entre Quintana Roo y la OCDE, con el objetivo de crear una Ventanilla Digital que beneficie a las y los quintanarroenses, simplificando los trámites y servicios relacionados con la apertura de empresas, construcción y compra-venta de bienes inmuebles.
Con la presencia Dr. Manuel Gerardo Flores Romero, Coordinador del programa de política regulatoria de la @OECD, peresentamos el diagnóstico y el plan de implementación que contribuirá a la creación de la Ventanilla Digital de Inversiones de #QuintanaRoo, que nos permitirá… pic.twitter.com/txnf95mLzB
— Mara Lezama (@MaraLezama) August 27, 2024
Manuel Gerardo Flores Romero, coordinador del programa de política regulatoria de la OCDE en Latinoamérica, fue el encargado de presentar el diagnóstico y el plan de implementación a las personas responsables de dar seguimiento a este proyecto de mejora regulatoria basado en trámites digitales. Durante la reunión, se subrayó la importancia de cumplir con las 198 acciones propuestas para consolidar el compromiso del gobierno con la ciudadanía.
Mara Lezama señaló que estas acciones están alineadas con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y representan una oportunidad para promover la prosperidad compartida, la justicia social y el bienestar en el estado. Además, subrayó que la simplificación de trámites es un instrumento clave para el desarrollo, la inversión y la generación de empleos, ofreciendo certeza jurídica y patrimonial a quienes deseen invertir en la región.
En el Registro Público de la Propiedad, ya se han registrado avances significativos en la cartografía digital, lo que refuerza el potencial de Quintana Roo como líder en la simplificación de procesos administrativos.

"Cuando hay procesos sencillos, fáciles y transparentes, hay mayor interés de invertir; no podemos ser obstáculo para que las cosas no sucedan", afirmó la gobernadora.
Finalmente, Mara Lezama exhortó a los titulares de las dependencias presentes a implementar todas y cada una de las recomendaciones de la OCDE durante el próximo año, enfatizando la importancia de dejar un legado de buena gestión y desarrollo en el estado. "Se los pido con el corazón en la mano porque en este gobierno sí somos diferentes", concluyó.
En la reunión participaron todos los integrantes del gabinete legal y ampliado del Poder Ejecutivo, así como la Analista de políticas especiales en gobiernos subnacionales de la OCDE, Adriana García Campos.