Q. Roo: Actualiza INE el padrón electoral rumbo a las elecciones de 2024

El Instituto Nacional Electora llevará a cabo el proceso en diferentes etapas para asegurar que la gente cuente con su credencial actualizada.

|
Q. Roo: Actualiza INE el padrón electoral rumbo a las elecciones de 2024. (Foto: Edgar Balam)
Q. Roo: Actualiza INE el padrón electoral rumbo a las elecciones de 2024. (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Con 12 mil 288 formatos de credencial para votar con fotografía que no han sido recogidas por sus propietarios, arrancó en Quintana Roo la actualización del padrón electoral que servirá la renovación de presidencias municipales y diputaciones locales, junto con la presidencia, senadurías y diputaciones federales.

En esta campaña, que llevará a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE) en diferentes etapas, en Quintana Roo cuenta con 13 módulos de atención ciudadana y un módulo de atención para aquellas personas que cuenten con alguna discapacidad física, se invita a los ciudadanos a realizar diversos trámites de cara al proceso electoral concurrente del próximo año.

Durante la primera etapa, que arrancó el día de ayer y se extenderá hasta el 22 de enero del 2024, se realizará la inscripción de los ciudadanos que cumplan 18 años de edad –incluso el 2 de junio de 2024, día de la jornada electoral– al padrón electoral, así como cambio de datos en las credenciales ya expedidas.

También arrancó el plazo para aquellos que deseen solicitar la reposición de credencial para votar, lo cual concluirá hasta el 8 de febrero del próximo año.

Y, para solicitar la reimpresión de la credencial para votar, el plazo establecido comienza a partir del 9 de febrero al 20 de mayo de 2024.

En cuanto a las credenciales para votar de aquellos que realizaron su trámite de inscripción y/o actualización hasta el 22 de enero o que hayan solicitado la reposición de la misma por robo, extravío o deterioro grave hasta el 8 de febrero de 2024, podrán disponer de sus nuevos plásticos hasta el 14 de marzo de 2024.

Y sobre las credenciales para votar producto de solicitudes de reimpresión por robo, extravío o deterioro grave, así como de resoluciones favorables de Instancias Administrativas o Demandas de Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, estarán disponibles hasta el 31 de mayo del próximo año.

En tanto, actualmente, en las cuatro sedes distritales hay 12 mil 288 formatos de credencial para votar con fotografía disponibles para entrega que fueron tramitadas este año.

Según información del árbitro electoral, el distrito 3 –con cabecera en el municipio de Benito Juárez- es donde hay más formatos disponibles, con 4 mil 569, seguido del distrito 2 con 3 mil 100.

En lo que respecta al Padrón Electoral -que son aquellas personas que ya realizaron los trámites, pero no cuentan con sus credenciales para votar- , el corte realizado por el INE, el pasado 30 de junio, señala que es de un millón 417 mil 88 personas, mientras que la lista nominal -personas que cuentan con su credencial vigente- es de un millón 401 mil 411.

Sergio Bernal Rojas, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, explicó que durante la Campaña Anual Intensa de Credencialización para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 se busca intensificar la atención hacia la población.

Aseguró que “toda la infraestructura está lista” en los 13 módulos de atención ciudadana y el módulo de atención a personas con discapacidad para realizar los trámites que se requieran.

skeleton





skeleton