Quintana Roo mantiene en 4.9% el índice de inflación

Los productos que tuvieron una disminución fueron la cebolla, los nopales, la calabaza y el melón.

|
Quintana Roo mantiene en 4.9% el índice de inflación. (Edgar Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El alza inflacionaria reportada en la primera quincena de marzo no se vio reflejada en la entidad, que se mantiene 4.9%, de acuerdo con los registros de México Cómo Vamos?

Si bien la entidad se ubicó como la sexta con la tasa más alta, no tuvo un alza como se registró a nivel nacional, sin embargo, se ve un reflejo en los precios, sobre todo en el pollo, el transporte aéreo, y los servicios turísticos en paquete, además de la electricidad y la gasolina.

Eduardo González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), detalló que la inflación está controlada y esto se está impulsando desde el país, y ahora con las noticias de las bajas tasas de interés, lo cual es primordial para la economía, lo que les da un buen panorama para los próximos meses.

“Tenemos buenos indicadores y esto creemos que va a traer unos buenos indicadores de productividad para el país y que siga un control de la inflación sobre todo”, explicó.

Para esta quincena, los productos que  tuvieron una disminución fueron la cebolla, los nopales, la calabaza y casos como el melón, además del gas LP, que reportó una baja como parte de los energéticos.

A nivel nacional, Yucatán sería el que encabeza la lista con la mayor inflación, superando 5.9%, seguido de Oaxaca con 5.5% y en tercer lugar estaría Chiapas con 5.1%. En contraste, el Estado de México tendría la más baja inflación con 2.8%, seguido de Guerrero con 3.1%.  En general, la inflación está ubicada en 4.48%, lo que significó respecto a febrero más alta que fue de 4.45%.

El sector restaurantero es el que ha visto un impacto en el alza de productos, pese al control de la inflación, ya que hay insumos que reportan un incremento importante y que incluso está llevando a las empresas a tener que subir sus precios o cambiar los menús para no afectar al comensal.

Lo más leído

skeleton





skeleton