Quintana Roo negociará con CFE subsidio a tarifas de verano

Diputados federales se reunirán con la paraestatal luego de que éste retirará municipios de Quintana Roo del plan de apoyo.

|
Quintana Roo negociará con CFE subsidio a tarifas de verano. (Foto: Harold Alcocer)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó fuera a Quintana Roo de los subsidios aplicados a las tarifas durante la época de verano, por ello, diputados federal buscan una reunión con la dependencia.

Anahí González, diputada federal por este estado, dijo que la razón de esta decisión, es que no se prevé que en el estado se alcancen los 30 grados centígrados de temperatura para aplicar este subsidio.

“Es un subsidio que normalmente año con año se le da a diversos municipios de Quintana Roo, pero esta vez no lo incluyeron en el portal. Bueno, al inicio se creía que era un malentendido que no la hayan incluido, pero posteriormente pues ya aclararon que no los incluyeron porque pues no se esperan los 30 grados centígrados de temperatura que se requiere este subsidio”.

El subsidio al que la legisladora federal se aplica en la Tarifa 1C, que es para servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 30 grados centígrados.

“Se considerará que una localidad alcanza la temperatura media mínima en verano de 30 grados centígrados, cuando alcance el límite indicado durante tres o más años de los últimos cinco de que se disponga de la información correspondiente. Se considerará que durante un año alcanzó el límite indicado cuando registre la temperatura media mensual durante dos meses consecutivos o más, según los reportes elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales”,

explica la paraestatal en su portal sobre las tarifas aplicadas.

La legisladora comentó que ya se hicieron los acercamientos con personal de la CFE para que se incluya a Quintana Roo dentro de las comunidades que tienen este tipo de cobro.

“También para que nos explique por qué otros municipios no, y de paso, pues ver si se pueden aumentar más municipios. Hay un muy buena comunicación con todo el equipo de la CFE, la próxima semana tendremos una reunión en la que se tratarán otros temas, como que ahorita estamos en la tarifa 1C y quieren cambiar a la 1D”.

La tarifa 1D se aplica a aquel servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 31 grados centígrados, indica la CFE en su portal web.

Acerca de la exigencia por parte de habitantes de distintas colonias no municipalizadas en el municipio de Benito Juárez que acusan a la CFE de dar largas para no brindarles el servicio de energía eléctrica, González indicó que también va a ser uno de los temas que se van a tocar con los miembros de la paraestatal.

Sin embargo, consideró que este es

“un tema delicado, porque si no poseen las escrituras de la propiedad, pues CFE no puede poner legalmente la luz, pero los que sí cuenten con las escrituras, pues ya será otro tema que se va a tratar”.

 

Lo más leído

skeleton





skeleton