Negocios de Quintana Roo prefieren seguir en la informalidad

La Canaco detecta un gran número empresas que no volvieron a la formalidad después de la pandemia.

|
Quintana Roo: negocios prefieren seguir en la informalidad. (Foto contexto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Canaco - Servytur contabilizó al menos 10  mil negocios que en pandemia migraron a la informalidad, una situación que prevalece y por lo que ven necesario meter más mano dura, ante la competencia desleal que representan.  

Rafael Ortega Ramírez, vocero de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, detalló que han logrado que las pequeñas empresas se mantengan desde la pandemia, en al menos 10% de crecimiento entre aperturas y cierres; sin embargo no se ha logrado disminuir el número de aquellas empresas que en pandemia migraron a la informalidad:

“Recordemos que antes de la pandemia había más de 60 mil unidades económicas en Quintana Roo, y luego de la crisis sanitaria se perdieron 20 mil. Hay una recuperación pero un porcentaje migró a la informalidad”.

Dijo que para tener una radiografía más completa, los censos económicos que ahora está  realizando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) serán fundamentales, es por ello que desde la Canaco han pedido a los negocios colaborar, “de esta manera la situación se podría atender, ya que a veces no todos dan la información de sus negocios” , explicó.

“En el caso de Cancún hemos tenido un apoyo importante por parte de las autoridades para la tramitología de los negocios, pero al tener un mayor conteo se va a permitir acciones más concretas”.

Desde el año pasado Quintana Roo ha reportado un incremento importante en el sector económico y turístico, lo cual es bueno para las empresas de todos los rubros, y aunque existe la competencia de las grandes cadenas, han logrado mantener a las pequeñas y con aperturas.

Por ello desde la Canaco se trabaja para lograr mayor capacitación y atención con las autoridades y los proyectos a futuro están en dar las herramientas para que pasen a la formalidad y se tenga una cancha más pareja.

Lo más leído

skeleton





skeleton