Quintana Roo: Piden no automedicarse en caso de síntomas de dengue

Recomiendan a las personas acudir a su médico para recibir el tratamiento adecuado.

|
Quintana Roo: Piden no automedicarse en caso de síntomas de dengue. (Edgar Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) pidió a la población no automedicarse en caso de síntomas de dengue, una enfermedad que mantiene a Quintana Roo en el tercer lugar nacional en incidencia.

Flavio Carlos Rosado, titular de la dependencia, recomendó que, en caso de sentirse mal, las personas deben acudir a su médico para recibir el tratamiento pertinente.

Nos hemos dado cuenta. Está confirmado que en el momento que se dejan pasar los días o que no se hace caso o que llegan automedicados es más complejo, mientras que los casos en donde tienen los primeros síntomas que puede no ser dengue, porque tengo fiebre y fiebre puedo tener por muchas razones, y llego al hospital o llego al centro de salud evidentemente podemos trabajar con muchísimo más oportunidad”, dijo.

Subrayó que aquellas personas que sientan un dolor de cabeza “como le llamamos coloquialmente, dolor detrás del ojo”, en las articulaciones y que presenten fiebre, deben acudir al centro de salud o al hospital a atenderse de manera urgente.

Señaló que con la prevención y atención en casa, complementada con las acciones de nebulización que ha realizado el gobierno estatal como parte de su nueva estrategia, se busca reducir el número de casos.

Hasta el momento este estado ha registrado cinco decesos por esta enfermedad y, actualmente, Quintana Roo registra 2 mil 746 casos, lo que lo ubica en tercer lugar a nivel nacional, superado sólo por Yucatán y Veracruz, según datos de la Semana Epidemiológica 36 del gobierno federal.

El funcionario confió en que con la nueva estrategia del gobierno estatal, aplicada desde hace 15 días se puedan reducir los casos.

“Paulatinamente vamos a ir viendo la disminución de los casos. Esto lo acabamos de arrancar el 4 de septiembre estamos en los 11 municipios, pero obviamente estamos mucho más concentrados en los municipios que más casos tienen”.

Carlos Rosado recordó que se han invertido 168 millones de pesos –a principios de marzo con 75 millones de pesos y el 4 de septiembre se realizó una segunda inversión de 93 millones de pesos–, para la adquisición de materiales y mejora de las condiciones de trabajo del personal.

Muestra de ello, es que salen a trabajar 49 camionetas con 39 máquinas, con 25 termonigolizadoras, así como para la basificación de los 142 trabajadores de vectores, por lo que han arrancado con un grupo de 60 personas, que son las que más antigüedad cuentan, añadió.

Asimismo, indicó que se involucró al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Ieqroo) para eliminar cacharros con sus volquetes, así como mayor coordinación con las direcciones municipales de Salud.

Lo más leído

skeleton





skeleton