Quintana Roo pone bajo la lupa impuestos que pagan los turistas

Autoridades del estado y asociaciones de hoteles firmaron un fideicomiso con el fin de transparentar los recursos.

|
Crean fideicomiso para vigilar los recursos de promoción. (Foto: Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Fideicomiso de Inversión Turística entre el gobierno de Quintana Roo y las asociaciones de hoteles fue firmado con la finalidad de que se transparente el destino de los recursos del Impuesto al Hospedaje qué pasó de 3 a 5% este año.

El fideicomiso está conformado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Riviera Maya, Tulum y la Asociación de Clubes Vacacionales, así como el gobierno del estado a través del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. 

Jesús Alamaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, detalló que es una bolsa de 700 millones de pesos que estarán vigilando y que ahora con la firma, que se llevó en el marco del Tianguis Turístico, decidirán en qué encaminaron los recursos públicos como se había acordado con la finalidad de ir en la misma sintonía. 

“Da más inclusión al empresariado turístico, sobre todo en influir en la toma de decisiones de la toma de decisiones del uso de los recursos, la supervisión y ver cómo y a qué mercados se asignan”, agregó .

Dijo que el sector privado no tenía ni voz ni voto en estas campañas, pues aunque se tenía una silla en el CPTQ solo les presentaban ya la situación realizada y ahora esto ya no será así, ya que podrán sugerir y lo más importante que se pueda decidir en conjunto hacia los mercados.  

Mara Lezama destaca que los recursos deben ser transparentados

Mara Lezama, generadora del estado, mencionó que los recursos públicos deben ser transparentados y por ello es que se instaló el fideicomiso. 

Con el fin de que este año puedan utilizar los 700 millones de pesos del impuesto, y se tendrá participación igualitaria del gobierno e iniciativa privada, en las mesas donde se tomarán las decisiones para destinarse a publicidad, mercadotecnia relaciones públicas y así atraer más visitantes.

Esta firma de fideicomiso se llevó a cabo en el marco de la toma de protesta del Consejo Hotelero del Caribe mexicano, con la participación de siete asociaciones hoteleras que aglutinan más de 125 mil cuartos de hotel en Quintana Roo. 

Lo más leído

skeleton





skeleton