Elecciones 2024
|
Quintana Roo prevén que vacaciones de verano deje millonaria derrama económica [Foto: Edgar Balam/SIPSE]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La derrama económica que se espera con la visita de 1.8 millones de turistas para la temporada de verano es de mil 700 millones de dólares, con lo que se espera un incremento de 4.5% respecto a 2022.

Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, detalló que es una temporada larga que finaliza el 27 de agosto, y que el arribo de turismo nacional será el principal con casi 40%, sin embargo, será un buen volumen del mercado emisor de Estados Unidos, lo cual impulsa a los destinos del Caribe mexicano.

“La temporada se va liberando conforme finalizan los ciclos escolares, lo que permite tener buenas ocupaciones por casi un mes y de los diferentes mercados, por lo que se espera se pueda romper el récord de visitantes”, agregó.

“Con las estimaciones de alza que se tienen para este verano es que lleguen 81 mil viajeros más, que llenarán los 230 mil cuartos de hotel en toda la entidad, lo cual deja ver el músculo que tienen los destinos del Caribe Mexicano” explicó.

Quintana Roo prevén que vacaciones de verano deje millonaria derrama económica [Foto: Edgar Balam/SIPSE]

La temporada, de manera formal, arranca el 27 de julio, sin embargo, por el cierre de ciclos escolares comenzarán a llegar desde este fin de semana los primeros viajeros.

Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, mencionó que están arrancando estos días con 83%, aunque esperan durante el mes de las vacaciones mantener un 85%.

“Vamos a mantener el liderazgo y estamos en la mente de los clientes potenciales que quieren viajar hacia el destino. Tenemos buenos pronósticos para este verano y somos optimistas”, agregó.

El turismo nacional es el que más realiza las reservaciones de último momento por la cercanía y la frecuencia de vuelos que hay de los principales mercados, sobre todo de loa Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Tijuana.

Para impulsar la temporada se realizó desde el Consejo de Promoción Turística una campaña denominada A Todo Verano, que corrió desde junio en ciudades estratégicas, para lograr captar más visitantes. 

Lo más leído

skeleton





skeleton