Sueldos en obras del Tren Maya dejan sin empleados a construcciones privadas en Q. Roo

Las obras federales aumentaron hasta 50 por ciento los sueldos semanales en el sector de la construcción.

|
Quintana Roo: Sueldos en obras del Tren Maya dejan sin empleados a construcciones privadas. (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las obras del Tren Maya y proyectos federales trajeron aumento en los sueldos de la mano de obra en Quintana Roo, situación que ahora complica encontrar trabajadores en los desarrollos privados, pese al avance en inversiones privadas.

Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente regional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), detalló que muchos de los que trabajaron en las obras federales tuvieron sueldos más altos y aunque muchos proyectos ya finalizaron, ahora complica encontrar gente para las obras privadas.

“Los pagos semanales incrementaron hasta 50% de acuerdo con lo que nos reportan, pero estamos esperando a que esto se estabilice y regularice, ya que las inversiones  privadas están presentes”.  

Muchos de los trabajadores de la industria de la construcción migraron hacia las obras federales, y un salario que antes estaba en cuatro mil pesos, ahora ya es de hasta nueve mil.

Sin embargo, hay demanda de proyectos de todo tipo, vivienda, comercial y hotelera; situación que trae un beneficio y que se va a comenzar a detonar este segundo semestre, y luego de una  pausa a causa de la pandemia.

Recordó que ahora se mantienen las obras del Puente Nichupté en Cancún y el Tren Maya hacia la zona sur de Quintana Roo, pero quedarán listas antes de finalizar el año y esto traerá estabilidad.

A finales de 2023, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social anticipó que la pausa de las obras en la zona norte traería 20 mil personas sin empleo, quienes buscarían integrarse a otros sectores entre ellos el de la industria hotelera.

Quintana Roo se ubicó entre los estados a nivel nacional con la mayor creación de empleo, superando el medio millón de trabajadores formales, muchos de ellos en las obras, que recién concluyen.

Lo más leído

skeleton





skeleton