Realizan simulacro de huracán categoría 3 en Quintana Roo

Participaron hospitales, supermercados y hoteles en el simulacro nacional de Protección Civil.

|
Realizan simulacro de huracán categoría 3 en Quintana Roo. (José Aldair/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Quintana Roo demostró que está listo para enfrentar cualquier impacto de huracán, como resultado del Simulacro Nacional que en esta ocasión simuló la afectación de un huracán de categoría 3.

Hospitales, supermercados y hoteles se sumaron al simulacro nacional de Protección Civil, en el que se tuvieron diferentes supuestos como incendio y huracán. En total participaron en Quintana Roo más 61 mil personas.

En esta ocasión fue un simulacro de gabinete, donde participaron las secretarías, los municipios y las fuerzas federales. La hipótesis del simulacro fue el impacto de un huracán de categoría 3. Entonces hicimos un recorrido del estado de fuerza de Quintana Roo y se hizo la apertura de un refugio para 120 personas en Chetumal, por ejemplo. La coordinación que traemos es muy buena”, destacó Guillermo Núñez, coordinador estatal de Protección Civil.

Por su parte, Antonio Riveroll Ribbon, director de Protección Civil en Benito Juárez, detalló que en el caso del Ayuntamiento se trabajó en un hotel del destino, mientras que otras empresas privadas y otros edificios públicos realizaron un simulacro en diferentes supuestos.

Esto nos ayuda para conocer los errores y fallas en caso de tener una contingencia real, y hacerlo al menos dos veces al año, ayuda a mejorar las acciones que se deben realizar, y ahora sumamos la participación no solo de las autoridades, sino también de la iniciativa privada”, explicó.

Dijo que, si bien hay una cultura de la prevención ante los fenómenos meteorológicos, el contar con los protocolos de actuación ayuda a que se tengan saldo blanco, de esta manera seguir avanzando en las acciones y roles de cada persona.

Hemos tenido tormentas y huracanes en los últimos años, logrando restablecer casi de inmediato la ciudad, esto por el actuar y no caer en pánico, por ello seguir con los simulacros se puede hacer un trabajo que ayude a mejorar”, agregó.

En hospitales como el Issste se llevó a cabo un simulacro de hipótesis con incendio, esto con la finalidad de conocer qué hacer con los pacientes de emergencia, así como en supermercados que hicieron una evacuación.

Dijo que en promedio más de 400 negocios y viviendas se sumaron en Cancún con algún supuesto como fugas de gas, incendios, y ahora huracán.

Cada 19 de septiembre se lleva a cabo el simulacro nacional en el marco del Día Nacional de Protección Civil, fecha en memoria del terremoto de 1985 que sacudió la capital del país.

Actualmente, Quintana Roo se encuentra en plena temporada de huracanes para el Atlántico, cuyos meses críticos abarcan desde agosto hasta noviembre.

Lo más leído

skeleton





skeleton