Cancún: Reconocen desorden en pruebas de control y confianza a agentes de tránsito
El secretario general de Benito juárez, declaró que los elementos ni siquiera eran presionados para aprobar dichas evaluaciones.
El gobierno municipal de Benito Juárez reconoció que hay un desorden en las evaluaciones de control y confianza de los 310 agentes de la Dirección de Tránsito, entre patrulleros y motociclistas.
Isaac Janix Alanís, secretario general del Ayuntamiento, declaró que ni siquiera eran presionados para que aprobaran dichas pruebas, como sí lo está realizando la actual administración que advirtió a los 310 elementos que de no pasar estas pruebas, tendrán que abandonar la corporación.
"Los oficiales de tránsito no habían sido presionados en ese sentido para que pasen esos exámenes, no se les habían hecho pruebas toxicológicas. Creo que tenemos que empezar desde ahí, como lo que marcó la presidente (Mara Lezama Espinosa), para dar una nueva cara de la Dirección de Tránsito y creo que va a ser un paso muy importante".
Incluso reconoció que no había la certeza de que se realizaban esas pruebas a los elementos de la Dirección de Tránsito.
Por ello, serán evaluados en primera instancia un grupo de 155 agentes y, posteriormente, los 155 elementos restantes. De acuerdo con los resultados, se determinará quiénes permanecerán en la corporación y quiénes no.
Sin embargo, Janix Alanís reconoció que aún no se podían aplicar estas evaluaciones, pues primero se tenía que aprobar en el Cabildo la modificación al acuerdo de coordinación con la Secretaría de Gobierno y el Centro de Estatal de Evaluación y Confianza, para la prestación del servicio, profesionalización y certificación policial a través de pruebas de evaluación y confianza a 13 aspirantes de nuevo ingreso y a 511 elementos en activo de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal.
"Es simplemente un trámite que se está dando, porque hubo un cambio en la cuenta en el banco de las por parte del gobierno del estado en donde el municipio les paga los exámenes de control y confianza. Es sólo un trámite que se tenía que hacer".
Después de la aprobación unánime en sesión ordinaria de Cabildo, el gobierno municipal podrá destinar los 4 millones 6 mil 200 pesos para los cursos de capacitación y los exámenes de control y confianza a los 524 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito municipal que fueron acordados con el gobierno estatal y aprobados por el Cabildo desde el 4 de junio pasado.
De hecho, los 310 agentes de la Dirección de Tránsito que serán evaluados, forman parte de esos 524 elementos citados con anterioridad.
Acerca de la red de corrupción, presuntamente liderada por Jesús Ángel Salas Cruz y que dejaba al mes ganancias de 2.8 millones de pesos al mes dada a conocer por Novedades, Janix Alanís comentó que será un asunto que deberá ser atendido por las instancias correspondientes.
"Creo que es un proceso que deben llevar a cabo la presidente y la contralora (Reyna Valdivia Arceo Rosado) y que, en su momento, hablaran al respecto".
El secretario general del Ayuntamiento subrayó que, en este momento, la prioridad del gobierno municipal es evaluar y capacitar a los elementos que tienen contacto con la población.