Red de Planetarios en Chetumal presenta ‘Eclipse: Un juego de luz y sombra’

Los eclipses han sorprendido a todas las civilizaciones, y la perspectiva científica ha sido clave, motivo por el que impulsan este proyecto.

|
Red de Planetarios en Chetumal presenta ‘Eclipse: Un juego de luz y sombra’ / (Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Mañana viernes, la Red de Planetarios de Quintana Roo presentará de manera simultánea la premier “Eclipse: Un juego de luz y sombra”, como parte de los preparativos rumbo al eclipse anular del Sol del 14 de octubre de este 2023.

La premier “Eclipse: Un juego de luz y sombra” se proyectará en los planetarios Yook´ol Kaab de Chetumal, Ka´Yok´ de Cancún, Cha´an Ka´an de Cozumel y Sayab de Playa del Carmen, mañana viernes en punto de las 7:00 de la noche.

La proyección es parte de los preparativos que el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt) realiza rumbo al eclipse anular de Sol del 14 de octubre de este año.

“Eclipse: Un juego de luz y sombra” fue realizada por el Planetario de Chile, y llevará a los espectadores en un viaje inmersivo inolvidable a través del mágico mundo de los eclipses solares y lunares.

Eddie Ortega Ricalde, de la Dirección de Promoción, Difusión y Divulgación Científica del Coqcyt, expresó que “Eclipse: Un juego de luz y sombra”, es una obra de arte que combina tecnología de vanguardia con una narrativa cautivadora y ofrece una perspectiva única de los eclipses, eventos celestes que han asombrado a la humanidad durante siglos.

Red de Planetarios en Chetumal presenta ‘Eclipse: Un juego de luz y sombra’ / (Foto: Daniel Tejada)

Los espectadores podrán experimentar la belleza y el asombro de estos fenómenos cósmicos mediante imágenes sorprendentes, animaciones envolventes y una emotiva banda sonora.

Señaló que las entradas para la proyección están disponibles en cada uno de los planetarios de Quintana Roo. Después de la función de estreno, cada planetario incorporará esta producción a sus respectivas carteleras.

La Red de Planetarios de Quintana Roo, como parte del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, tiene la tarea de promover la educación científica y la apreciación del cosmos a través de experiencias visuales inmersivas.

Red de Planetarios en Chetumal presenta ‘Eclipse: Un juego de luz y sombra’ / (Foto: Daniel Tejada)

Agregó que la premier “Eclipse: Un juego de luz y sombra” es parte de los esfuerzos continuos del Coqcyt por acercar la astronomía y la ciencia a la comunidad.

Los eclipses han sorprendido a todas las civilizaciones, y la perspectiva científica ha sido clave

para abatir mitos y temores, así como explicar este fenómeno, la ciencia también puede verificar numerosas teorías como la del físico alemán Albert Einstein, que fue corroborada con el Eclipse de 1919 y seguir descubriendo secretos del Universo mediante la observación y experimentación.

Lo más leído

skeleton





skeleton