Reducen 20% los índices de pobreza en Quintana Roo

Las estimaciones aseguran que cerca de 160 mil personas salieron de este umbral, dijo Pablo Bustamante.

|
Reducen 20% los índices de pobreza en Quintana Roo [Foto: Daniel Tejada]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los programas sociales del actual Gobierno de Quintana Roo permitieron reducir en tiempo récord hasta en un 20% los índices de pobreza, lo que se traduce en 160 mil quintanarroenses que lograron salir de este umbral.

Así lo declaró el titular de la Secretaría del Bienestar de Quintana Roo, Pablo Bustamante Beltrán, quien explicó que esto fue posible duplicando o hasta triplicando las ayudas sociales que se entregaban con anterioridad.

“En el sexenio pasado, por ejemplo, se entregaba una canasta con un costo unitario de 475 pesos en productos a 11 mil personas cada bimestre, a través de Hambre Cero. Pero ahora repartimos más de 50 mil paquetes de productos básicos con valor de 542 pesos cada uno”, señaló el funcionario estatal.

Ante los diputados explicó que, a través de otros programas como Mujer Es Vida y Mujer es Poder, se entregan apoyos económicos a las mujeres que históricamente han quedado fuera de otros programas municipales, federales o estatal.

“Nuestro principal objetivo con estos programas insignia es impulsar el ingreso de las jefas de familia, mientras que el otro va dirigido a abatir el rezago alimentario. Son más de 50 mil mujeres las que tenemos en el padrón y esperamos en los próximos meses añadir otras 20 mil, para que nadie quede fuera”, declaró.

Añadió que con el programa Unidos para Transformar se establecieron 21 proyectos en beneficio de más de 221 mil personas, combatiendo las carencias sociales, abatiendo rezagos, pobreza y marginación existente en el estado.

Detalló que con las Caravanas del Bienestar se han acercado los servicios de las dependencias de los tres órdenes de gobierno a las comunidades y localidades de manera gratuita, presentado 16 mil 928 servicios a 22 mil 523 personas.

Mencionó que uno de sus principales retos es duplicar estos esfuerzos al mismo tiempo que se garantiza la transparencia de los mismos. En este sentido, acotó que ya fueron sancionadas las funcionarias y funcionarios estatales que han hecho un mal uso de estos programas.

En cuanto a la comparecencia de Linda Saray Cobos Castro, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesquero, se comentó que se ha implementado una Política de Rescate del Campo para fortalecer las capacidades y habilidades productivas de la zona rural del estado.

Lo más leído

skeleton





skeleton