Reporta Cruz Roja 14 atenciones por golpes de calor en Cancún

Hasta el momento, las temperaturas más altas que se han alcanzado en lo que va del año, son de hasta 41 grados.

|
Reporta Cruz Roja 14 atenciones por golpes de calor en Calor / (Foto: SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Cruz Roja de Cancún reportó que en lo que va del ha brindado atención a 14 personas afectadas por golpes de calor, debido a las altas temperaturas que han azotado la ciudad.

Amilcar Galaviz, director de la organización, comentó que nueve de estas atenciones se dieron en el área médica, es decir, gente que acudió a las instalaciones de la Cruz Roja a solicitar ayuda.

Los restantes cinco fueron socorros, es decir, aquellos servicios a los que fueron llamados de emergencia, añadió el entrevistado.

"En esta temporada de calor, hay que tener mucho cuidado, sobre todo los infantes y las personas de la tercera edad, hay que estarlos hidratando de manera constante".

En cuanto a las personas que, por cuestiones de trabajo están expuestas al sol, se sugiere que utilicen ropa blanca -no utilizar colores oscuros-, de manga larga, también usar gorra o sombrero de ala ancha para evitar que los rayos del sol caigan directamente a la cabeza e hidratarse de manera permanente y hacer breves descansos de diez minutos casa dos horas.

Reporta Cruz Roja 14 atenciones por golpes de calor en Calor / (Foto: SIPSE)

"Es importante también que, si estamos en la calle caminando y hemos sudado, no entrar de manera abrupta a un lugar con aire acondicionado, pues esos cambios de temperatura podrían ocasionar, posteriormente, una infección en las vías respiratorias".

Galaviz aclaró que hay que saber distinguir la diferencia entre agotamiento por calor y un golpe de calor, pues los síntomas del primero es mareo, sudor abundante, náusea y debilidad, mientras que en el segundo se presenta dolor de cabeza punzante, ausencia de sudor, piel enrojecida, caliente y seca, además de la posibilidad de perder el conocimiento.

Por si parte, Gustavo García, meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, comentó que las temperaturas máximas diurnas que se esperan en el estado como parte de la tercera ola de calor, podrían alcanzar hasta los 40 grados centígrados, principalmente para los municipios se José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y la isla de Holbox.

Señaló que, hasta el momento, las temperaturas más altas que se han alcanzado en lo que va del año, son de hasta 41 grados centígrados en esos municipios.

"En el resto de los municipios, las temperaturas han estado alrededor de los 33 y 36 grados Celsius".

El entrevistado comentó que, en esta tercera ola de calor, las temperaturas han permanecido por debajo de las anteriores oleadas, aunque pidió a la población tomar sus precauciones para evitar daños a la salud.

Lo más leído

skeleton





skeleton