Reportan restaurantes de Chetumal respiro económico durante Semana Santa

Los negocios mantienen un aumento del 20% en sus ventas en la temporada vacacional.

|
Restaurantes de Chetumal. (Daniel Tejada/SIPSE)
Restaurantes de Chetumal. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Desde el 14 de febrero de este año, los restauranteros de Chetumal registran un aumento del 20% en sus ventas, porcentaje que se ha mantenido y prevén un mayor incremento durante toda la temporada vacacional de Semana Santa.

Erick Pérez Contreras, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Othón P. Blanco, señaló que ese porcentaje prácticamente se ha mantenido en los últimos tres meses, lo que ha permitido un “respiro económico” a los restaurantes de la capital del estado.

Dijo que a pesar del color verde en el Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico, el sector restaurantero continúa con la aplicación rigurosa de las medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud, para evitar el retroceso en el mismo y continuar con la buena racha en las ventas.

Indicó que hasta antes del “Día del Amor y la Amistad”, las ventas no pasaban del 30 al 40%, y ya ni mencionar los porcentajes registrados durante el año pasado y prácticamente todo 2020, los períodos más complicados por la crisis económica ocasionada por el Covid-19.

Por lo que los porcentajes que en estas fechas mantienen, son un importante ingreso que les permite continuar en operación y mantener las fuentes de empleo que el sector restaurantero ofrece en la capital del estado.

Pérez Contreras indicó que desde las restricciones por la pandemia, el sector restaurantero implementó otras modalidades para no dejar de laborar, como lo fue y sigue siendo el servicio a domicilio y la venta de productos solo para llevar.

Además, conforme lo fue permitiendo el Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico, habilitaron los negocios para permitir el aforo establecido por las autoridades, así como la implementación de protocolos propios y los de la secretaría de Salud, para evitar el contagio y propagación del virus.

Estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revelan que en Chetumal existen más de mil unidades económicas dedicadas a la preparación de alimentos y bebidas.

También te puede interesar:

Turismo nacional disfruta del sol y playa de Mahahual

Autoridades ambientales descartan más prórrogas en 'Ley Anti plásticos'

Huelga en la comida china: trabajadores exigen mejora salarial

Lo más leído

skeleton





skeleton