Rescatistas vuelven a Q. Roo tras 15 días de ayuda en Turquía

El grupo de voluntarios logró rescatar a dos personas y un gato con vida de los escombros de los edificios derrumbados.

|
Regresan a Q. Roo brigada de 7 personas que ayudaron en las labores de rescate de Turquía. (Foto: Alfredo Maya)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La brigada de siete voluntarios de Quintana Roo, especialistas en búsqueda y rescate, regresó tras 15 días de colaborar en las acciones de rescate en Turquía tras los sismos ocurridos en ese país. 

El grupo, conformado por Horacio Sánchez García, Olaf Alberto Gien Navarrete, Oscar Oliva Cantarutti, Sol Gibrán Higareda Cuevas, Óscar Aguilar Aceves, Jorge Enrique Jiménez González, Víctor Castillo Barrera, rescató a dos personas y un gato con vida de los escombros de los edificios derrumbados.

Rescatistas detallan las labores que realizaron en Turquía

Entrevistados luego de su arribo al estado, los rescatistas detallaron que fueron parte de los 88 grupos registrados de especialistas de rescate, a lo que se sumaron voluntarios y elementos del gobierno de Turquía y, aun así, no se daban abasto en las labores de auxilio, debido a la magnitud de la tragedia. 

Agregaron que se mandaban las brigadas, el análisis de la situación y designaba el grupo que estuviera próximo para realizar las labores, con condiciones adversas, como temperaturas que alcanzaban los  cero grados centígrados.

“No nos dábamos abasto, era impresionante ver la cantidad de edificios colapsados. Tanto es así que mientras seguimos trabajando en la noche en la tarde nos venían a buscar de otros lugares para ir a apoyar donde posiblemente pudiera haber posibilidad de vida”, relató Horacio Sánchez. 

Por su parte, Sol Gibrán detalló que la brigada proveniente de Quintana Roo fue asignada a la zona de Hatay, por un sistema que utiliza criterios emanados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

“Fuimos el equipo número dos en asignación de Hatay, en la avenida Ataturk, estuvimos trabajando en dos edificios. Tuvimos la extracción de dos personas con vida, fueron nueve cuerpos, al lado se hicieron la extracción de siete en ese y dos en el en el edificio contiguo y un gato con vida”. 

Tras la experiencia, Víctor Castillo subrayó que se queda con la esperanza de que aún hay vida, pues pudieron sacar de sus escombros a sobrevivientes de la tragedia. 

“Tuvimos la oportunidad de rescatar a dos personas con vida y con eso nos quedamos, sabemos que hay vida todavía, pero bueno, creo que lo más importante es darle una esperanza a la demás, gente que hay vida todavía”. 

Los siete rescatistas comentaron que tras sus labores, sólo les resta reintegrarse a las labores de sus vidas diarias, pues a final de cuentas son voluntarios especialistas en búsqueda y rescate. 

 

Lo más leído

skeleton





skeleton