Retiran del Parque Kabah de Cancún plásticos y basura no reciclable

Indican que por arrojar un residuo sólido en áreas naturales protegidas una persona puede ser acreedora a una multa de 100 UMA.

|
Retiran del Parque Kabah de Cancún plásticos y basura no reciclable / (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los plásticos y los restos no reciclables son lo que más se retira en la periferia del parque Kabah, a pesar de los constantes esfuerzos por concientizar y respetar el reglamento para que esta área natural continúe protegida.

Este viernes, se realizó la última jornada de limpieza en casi un kilómetro perimetral del parque Kabah, de dónde se sacaron mayormente las botellas de plástico y residuos no reciclables como envolturas, envases desechables, entre otros.

Pablo Manuel Rubio Taboada, director de Áreas Naturales Protegidas de Benito Juárez, comentó que en esta ocasión se sacaron alrededor de 40 kilos de basura, principalmente del camino aledaño a la avenida Kabah, el cual está identificado como el área más afectada por los residuos, y también de la calle Del Bosque.

“Había plástico, unicel, vidrio, fue lo que más se encontró”, mencionó.

Cabe mencionar que al menos desde inicios de año los plásticos y los no reciclables han estado presentes, en mayor volumen que otros residuos.

Retiran del Parque Kabah de Cancún plásticos y basura no reciclable / (Foto: José Aldair)

Estos suelen aparecer debido a que hay habitantes de la zona residencial aledaña al área natural protegida que descuidan la disposición de los desechos, y permiten que el viento arrastre basura a la reserva.

Rubio Taboada explicó que estos residuos son una amenaza principalmente para las especies de aves que se han visto en el parque Kabah.

“Pueden afectar a la fauna, los plásticos se los pueden comer la fauna por equivocación, se pueden intoxicar, y luego aparte se tardan en degradar muchísimos años de manera natural. Hay unos que se degradan y otros que ni siquiera se degradan y nada más se convierten en microplásticos”, dijo.

Por otra parte, según el Reglamento de Acción Climática y Protección Ambiental de Benito Juárez, por arrojar un residuo sólido en áreas naturales protegidas una persona puede ser acreedora a una multa de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), aunque este año no se registran sanciones por esto.

Finalmente, según información de la Dirección General de Ecología, durante este año se han realizado más de 41 recorridos guiados en el parque Kabah y se han concientizado a más de mil 200 personas, principalmente estudiantes.

Además, se han realizado más de ocho actividades de limpieza perimetral al parque Kabah, han participado más de 482 voluntarios, y se han recogido más de 180 kilogramos de residuos sólidos.

Lo más leído

skeleton





skeleton