Revelan causa de apagón en Kusamil; roban cables de unas líneas

Las autoridades se pusieron en contacto con la CFE, la cual realizó las labores para restablecer el servicio.

|
Revelan causa de apagón en Kuzamil; Roban cables de unas líneas / (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El gobierno municipal de Benito Juárez detectó que la causa del apagón en Kusamil, ocurrido el viernes pasado, se debió al robo de cables de unas líneas.

Ana Patricia Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, confirmó que este robo dejó sin electricidad a cientos de personas, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo que reponer los daños.

“En Kusamil, (el apagón fue) eso fue por una situació n de robo de cables de unas líneas. Eso fue lo que generó la problemática, sin embargo, se resolvió”.

La alcaldesa comentó que al saber dicha situación, las autoridades se pusieron en contacto con la CFE, la cual realizó las labores para restablecer el servicio de energía eléctrica.

Sin embargo, la alcaldesa indicó que el problema más común de los apagones, según personal de la CFE que se reunió con ella el día de ayer, es la sobrecarga de los transformadores, lo que daña este tipo de aparatos e, incluso, se han llegado a presentar quemaduras, por lo que hay que reemplazarlos.

“La capacidad CFE de hacer los cambios de transformadores se tardan entre cuatro a seis horas que era lo que nos comentaba aproximadamente cuando hay sobrecarga de los transformadores y que se pudieran llegar a quemar llegan a hacer los cambios”.

Revelan causa de apagón en Kuzamil; Roban cables de unas líneas / (Foto: José Aldair)

Un día antes, Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno estatal, mencionó que los recientes apagones ocurridos en el municipio de Solidaridad han sido, entre otros factores, porque los permisos de densidad inicialmente otorgados para consumo de hogar han cambiado a giros comerciales, lo que genera una sobrecarga, debido al aumento en la demanda.

“El conflicto surge debido a la alteración de los permisos de densidad originalmente otorgados para ciertos propósitos, los cuales han sido modificados para albergar giros comerciales en aumento”.

Ante esta situación, la funcionaria estatal aseguró que la paraestatal ha colocado “mesas de atención para pérdidas de aparatos eléctricos, dictámenes para identificar causas y ventanillas de atención en municipios con conflictos previos”, en donde los afectados pueden informar sobre los problemas y recibir asistencia.

Mientras que, en el municipio de Benito Juárez, Peralta de la Peña aseguró que pidió a la CFE que avise en caso de reportes de apagones, para que también el gobierno municipal pueda darle seguimiento a la atención y el restablecimiento del servicio

Lo más leído

skeleton





skeleton