Espectaculares en Q. Roo por revocación de mandato no serían ilegales

El caso se analiza porque, legalmente, la veda por la revocación de mandato aplica únicamente a funcionarios y dependencias de gobierno.

|
Espectaculares en Q. Roo por revocación de mandato ¿ilegales? (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Instituto Nacional Electoral (INE) analiza las posibles violaciones a la veda por la colocación de los espectaculares con el objetivo de promocionar la revocación de mandato del presidente por parte de la organización “Que siga la democracia”.

Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE, comentó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral se encuentra en proceso de análisis de estos espectaculares, pues no se tiene claridad si hubo una violación a la veda, ya que ésta sólo le corresponde a los funcionarios y dependencias.

“Todavía no se puede determinar si violaron la veda electoral, pero recuerdo que la veda prohíbe, muy específicamente a los funcionarios y entes de gobierno, la difusión de logros de gobierno o sobre la revocación de mandato. Y, en esta situación en particular, lo determinará la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral”.

Señaló que esta instancia se encuentra en el desahogo de un proceso especial sancionador que interpuso el Partido Acción Nacional (PAN) a nivel central respecto a la colocación de esos espectaculares en diversas partes del país, por lo que aún no se define si hubo alguna violación a la Ley Federal de Revocación de Mandato.

La entrevistada agregó que, dentro del análisis que debe realizar  la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, debe buscar la fuente de los recursos utilizados para financiar la colocación de estos anuncios.

En cuanto a la Junta Local del INE, Rodríguez Sánchez comentó que la Oficialía Electoral ya inició los recorridos por todo el estado para verificar que no haya más anuncios espectaculares similares.

“Estamos haciendo recorridos por las principales avenidas de la entidad para verificar si existen promocionales y, en caso de que haya, dar fe pública de ello y remitir las constancias a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral, para que ellos determinen lo que a derecho corresponda”.

Sin embargo, aseguró que aún no han recibido ninguna queja formal por la colocación de estos anuncios que no sólo se han reportado en Cancún, sino en otras ciudades del país, promoviendo la consulta de revocación de mandato, que se realizará el próximo 10 de abril, con espectaculares, en la que incluso colocan la fotografía del presidente Andrés Manuel López Obrador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Denuncian espectacular de AMLO promoviendo la Revocación de Mandato en Cancún

¿Tu apellido inicia con 'B'? Podrías ser funcionario de casilla en abril

Cozumel exige “consulta de revocación” contra muelle de cruceros

Lo más leído

skeleton





skeleton