Sedentarismo y emociones: El impacto de la extirpación ganglionar en Cancún

Con el tiempo, esta intervención impide a las mujeres empujar, jalar o cargar.

|
Sedentarismo y emociones El impacto de la extirpación ganglionar en Cancún [Foto: By Canva]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Mujeres cancunenses que les fueron retirados los ganglios por padecer cáncer de mama caen en el sedentarismo, debido al desánimo que les provoca no poder hacer esfuerzo con los brazos ni realizar esfuerzo físico.

Ivonne Chimal Casas, presidenta de la asociación Lazos de Vida, dijo que actualmente hay 187 personas que integran la organización, de las cuales cerca del 60% son mujeres de entre 23 y 83 años de edad con cáncer de mama, y a la mayoría le han retirado los ganglios.

Esto les ha provocado que comúnmente dejen de tener actividad y tengan problemas emocionales.

“La mayoría de la gente que yo ayudo, tienen que buscar de qué manera pueden sobrevivir, porque tienen que buscar un trabajo, tienen que salir adelante. Aparte te quedas sin dinero y aparte es muy caro su tratamiento”, explicó.

La entrevistada detalló que cuando los ganglios se retiran hay veces en que las mujeres ya no pueden empujar, jalar, cargar, estar en lugares calientes, y es necesario someterse a masajes linfáticos de la mano hacia la axila, para ayudar a los ganglios que quedan a cumplir su función.

Lo anterior, para evitar otras enfermedades, pero esto es una condición permanente.

Chimal Casas recordó que del 1 al 4 de febrero se realizó un evento de canotaje en Puerto Aventuras, donde por primera vez participaron por lo menos tres integrantes de Lazos de Vida, con el fin de que algunas mujeres con cáncer de mama retomen alguna actividadfísica.

“Se hizo más que nada para que tengan el ejercicio, para su brazo. Se hizo porque en otros países hay el canotaje rosa, que son puras participantes con cáncer de mama. Este ejercicio sirve para saber que, aunque nos quitaron ganglios, podemos volver a fortalecer nuestro brazo y volver a usarlo”, sostuvo.

Al evento acudieron mujeres de varios países y también de Playa del Carmen, Cancún y Puerto Aventuras, quienes se entrenaron desde julio del año pasado.

Por otra parte, la entrevistada explicó que a las mujeres con cáncer de mama les han retirado los ganglios para comprobar y prevenir que el cáncer no se expanda a otras partes del cuerpo.

“Este es el primer equipo de canotaje que hay aquí en México. (Es) para que todo el mundo lo conozca y se puedan integrar a hacer algún ejercicio las demás personas que pasan por cáncer de mama”, dijo. Solo mujeres con cáncer de mama participaron en el evento.

Lo más leído

skeleton





skeleton