SEMA dispuesto a opinar sobre Calica, si el gobierno federal lo solicita

A finales de enero, Andrés Manuel dio a conocer que se encuentra en negociaciones con el particular para que los terrenos sean usados como atractivo turístico.

|
(Foto: Octavio Martínez)
(Foto: Octavio Martínez)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La SEMA se encuentra en la disposición de emitir una opinión técnica sobre la revocación de la concesión de Sac-Tun, antes Calica, en caso que así la federación lo solicite.

Efraín Villanueva Arcos, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (SEMA), informó que cuando el gobierno federal solicite la participación de la entidad, ahí estarán presentes en relación al tema, aunque aclaró que es competencia del Estado Mexicano el asunto. 

“Evidentemente sí hay participación del Gobierno del Estado con las aprobaciones que se dieron ya hace varios años para el aprovechamiento de las calizas (...) el asunto recientemente quedó en manos del gobierno federal, cuando el gobierno federal evidentemente nosotros habremos de participar”, dijo Villanueva Arcos.

Sac-Tun, antes Calica, filial de la empresa Vulcans, le fue otorgada en los años 80 una concesión para realizar la explotación minera de calizas a unos 10 kilómetros al sur de Playa del Carmen.

La actividad minera que han desarrollado, constantemente ha sido criticada por ambientalistas, incluso, en 2016, el documentalista Carlos Underwood plasmó en su película Erosión, el fuerte impacto ambiental que ha ocasionado la empresa la cual ha dinamitado grandes extensiones de selva. 

AMLO busca acuerdo con empresa Calica

A finales de enero pasado, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dio a conocer que se encuentran en negociaciones con el particular para que los terrenos donde ha extraído material pétreo, sean usados como atractivo turístico. 

Según lo informado en su conferencia matutina de aquel mes, el mandatario federal dio a conocer que hay una acción legal en tribunales internacionales de dicha empresa contra el Estado Mexicano porque no se le amplió su concesión para continuar con la explotación minera en la selva.

“Hay un arbitraje internacional, la empresa Vulcans, interpuso una denuncia y que está ahorita ventilándose en foros internacionales y ya es el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, que lleva la coordinación de ésta (...) evidentemente la empresa busca que le permitan seguir explotando los recursos de esta zona”, abundó Villanueva Arcos.

También te puede interesar: 

Parque La Ceiba reabrirá sus puertas tras dos años cerrado 

¡Listo para Semana Santa! Instalarán barreras antisargazo en Playa 

Envenenamiento de mascotas agobia a Playa de Carmen

Lo más leído

skeleton





skeleton