Sin vuelta atrás: Fuerza por México pierde registro en Q. Roo

El partido interpuso una controversia afirmando que no se consideró que no tenía financiamiento público, pero el Tribunal la desechó.

|
Sin vuelta atrás: Fuerza por México pierde registro en Q. Roo.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó la pérdida del registro de Fuerza por México Quintana Roo como partido local.

A través de un Juicio de Revisión Constitucional Electoral, el instituto político buscaba revocar el fallo del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), el cual a su vez avaló la resolución emitida por el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), en la que se determinó la pérdida del registro como partido local al no alcanzar el número de votos a favor, equivalente al 3% de la votación general válida.

La controversia contra la sentencia del Teqroo se debe a que la Sala Xalapa estableció que el tribunal local omitió considerar la falta de financiamiento público para gastos de campaña que sufrió Fuerza por México Quintana Roo, para determinar si se podía aplicar la flexibilización del requisito de alcanzar al menos el equivalente al 3% de los votos emitidos durante la jornada electoral para conservar su registro como partido político.

Sin embargo, el proyecto de sentencia, que fue aprobado por mayoría, declaró infundados e inoperantes los argumentos expuestos por el promovente, al considerar que el Teqroo sí realizó el estudio ordenado anteriormente, y concluir que

“la situación extraordinaria precisada no era suficiente para que se flexibilizara la regla constitucional de requerir el 3% de la votación válida emitida para la conservación del registro como partido político estatal”.

Además, se señala que el actor fue omiso en acreditar para establecer una causa entre el retraso en el otorgamiento del financiamiento público para gastos de campaña correspondientes al proceso electoral 2021-2022, y el incumplimiento del requisito constitucional indicado, “lo que impide la flexibilización de dicho requisito”.

La magistrada Mariana Villegas Herrera explicó que no apoyó la propuesta de sentencia, debido a que las prerrogativas para el financiamiento de las campañas de los partidos son constitucionales y tienen derecho a acceder a ellas para pedir el voto de la ciudadanía, y que en el expediente se acredita que el Ieqroo no realizó el acto protocolario de cambio de responsable de finanzas, lo que afectó a Fuerza por México Quintana Roo.

Lo más leído

skeleton





skeleton