Cozumel: Sindicato se prepara para pedir un incremento en tarifas de transporte

Secretario General del Ayuntamiento indicó que es necesario el actualizar las tarifas ante el servicio de mototaxis.

|
Cozumel: Sindicato se prepara para pedir un incremento en tarifas de transporte / (Foto: Gustavo Villegas)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En el mes de septiembre el Sindicato de Taxistas solicitará a la Dirección de Transporte en el Municipio de Cozumel un incremento a las tarifas, debido a que el precio de los combustibles, lubricantes y refacciones son muy altos.

El coordinador de Transporte Colectivo del sindicato, Manuel López Payan, hizo público que el servicio de mototaxis que opera de manera irregular en Cozumel con la complacencia del IMOVEQROO, les resta ingresos.

En agosto del 2022 la empresa transportista privada Unión de Permisionarios (UNIPER), dejó de operar las rutas de servicio de transporte público luego de dos años de solicitar incremento de tarifas con los mismos argumentos.

Sin embargo, sus solicitudes no fueron aceptadas por el Ayuntamiento 2021-2024 que encabeza Juanita Obdulia Alonso Marrufo, lo que les obligó a cerrar sus operaciones y emigrar al transporte exclusivo al turismo.

A diferencia de lo que ocurrió con UNIPER, López Payan manifestó que ha sostenido conversaciones previas Ociel González González, Secretario General del Ayuntamiento, pues ya es necesario el actualizar las tarifas del servicio de transporte público colectivo que cubre la mancha urbana.

Cozumel: Sindicato se prepara para pedir un incremento en tarifas de transporte / (Foto: Gustavo Villegas)

En este momento los adultos pagan 10 pesos mientras que los niños, estudiante con credencial y persona de la tercera edad paga solo cinco, brindado servicio en 13 camionetas en seis rutas.

Según coordinador de Transporte Urbano del Sindicato de Taxistas Adolfo López Mateos, una camioneta gasta en la ruta más corta un total de 900 pesos por día, mientras que en una larga se pagan mil 300 pesos en un servicio que inicia a las seis de la mañana a las 08:30 de la noche.

El mencionó que en este momento hay una baja en su demanda provocada por las vacaciones de verano que ha puesto en pausa la actividad en las escuelas y que esta se agrava debido a que los mototaxis les están desplazando en el mercado del transporte.

La presencia irregular de los mototaxis ha mermado las entradas de los colectivos que tiene que apegarse a una ruta y tiempos establecidos por la autoridad de transporte municipal, mientras que los mototaxistas circulan libremente por la ciudad, pese a que no cuentan con permisos ni de la dirección de Transporte o del Instituto de Movilidad del Estado de Quintan Roo.

Cabe mencionar que el 29 de abril de este año, Simitrio Manuel Peña Novelo, director de Transporte en el municipio, declaró a este medio de comunicación que la isla de las golondrinas no requiere de los servicios de otra empresa para atender la demanda de movilidad existente y que el sindicato de taxistas tiene capacidad para dar el servicio.

Lo más leído

skeleton





skeleton