Solo el 10% de la basura recolectada en la laguna Nichupté es reciclable

Pepenice lamenta la contaminación en la laguna, sobre todo por botellas de plástico con orina que abundan en la zona.

|
¡Alarmante! Solo 10% de la basura en la Laguna Nichupté es reciclable [Foto: Karim Moises/SIPSE]
¡Alarmante! Solo 10% de la basura en la Laguna Nichupté es reciclable [Foto: Karim Moises/SIPSE]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La asociación Pepenice lleva tres limpiezas en la Laguna Nichupté recolectando más de 400 kilos de basura, de la cual solo 10% es reciclable, lo cual es lamentable al ser una zona donde se encuentra el manglar.

Alejandra Corona, presidenta de Pepenice, explicó que es una zona muy contaminada, sobre todo por botellas de plástico, incluso en una de las últimas recolecciones retiraron 100 botellas con orina, lo cual ven preocupante, siendo ya una situación permanente, pues en cada limpieza son en promedio 130 kilos de basura la que se recolecta.

“Vemos una zona sucia y contaminada, y por cada vez que vamos se sigue generando un importante cantidad de basura, que si bien para nosotros lo que se genere se puede reciclar, no todo nos sirve, al estar tan contaminada y solo se convierte en más basura”, agregó

La labor de Pepenice es la recolecta de PET, vidrio y plástico duro que se pueda generar, para con ello apoyar proyectos sociales, sin embargo ven lamentable que toda esta basura termine contaminado en la laguna.

“Debemos seguir fomentando la conciencia de que debemos dejar de utilizar los plásticos de un solo día, ya que estos llegan a lugares tan importantes como lo es la Laguna Nichupté, que es hábitat de flora y fauna y cambiarlos por termos u otros productos que no terminen como basura”, expresó.

Explicó que cada determinado tiempo están realizando estas limpiezas a las que se pueden sumar las personas y así sanear este lugar, ya que además es un Área de Protección de Flora y Fauna, por ello la importancia de que este lugar sea saneado. Dijo que colaboran con otras asociaciones como Go Kayak con quienes han realizado estos recorridos, donde también se encuentran envolturas de alimentos y sandalias.

El 8 de junio es el Día Mundial de los Océanos, es por ello que hacen este llamado a tener una mayor conciencia de la basura que se está generando.

TE PUEDE INTERESAR:

 Escuelas de Quintana Roo, en buen estado tras jornada electoral

Playa Coral, altamente contaminada por sargazo y basura en Cancún

 Propone Dr. Pech resolver problemas del sargazo y basura con tecnología

Lo más leído

skeleton





skeleton