SSC evitará la exposición de jóvenes en redes sociales de Q. Roo

Adolescentes se vuelven vulnerables y el blanco perfecto de delincuentes al exponerse en redes sociales.

|
SSC evitará la exposición de jóvenes en redes sociales de Q. Roo / (Foto: Archivo)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

8 de cada 10 adolescentes y jóvenes expone su vida privada en las redes sociales, lo que lo vuelve vulnerables ante la delincuencia organizada, principalmente aquella que se dedica a la trata de blancas y a la extorsión.

Adrián Sánchez Martínez, subsecretario ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, explicó que por este motivo la corporación está llevando a cabo una campaña de concientización entre estudiantes de nivel secundaria y preparatoria, a fin de advertirles sobre las consecuencias de publicar información personal en las redes.

“Una gran cantidad de adolescentes enseñan en sus redes sociales prácticamente toda su vida y se vuelven vulnerables y el blanco perfecto de delincuentes”, mencionó el funcionario.

SSC evitará la exposición de jóvenes en redes sociales de Q. Roo / (Foto: Cortesía)

Puntualizó que en la mayoría de las ocasiones esto sucede porque no saben de las consecuencias de estas acciones y porque existe una falta de vigilancia por parte de los padres de familia sobre lo que hacen sus hijos.

“Estamos trabajando de la mano con algunas escuelas por este tema del peligro de las redes sociales y el uso correcto del mismo. Actualmente estamos visitando a los bachilleres de Cancún, así como tenemos campañas permanentes en 3 polígonos en Playa del Carmen donde arrancaremos sobre el ciberacoso y que eviten compartir cosas y datos para evitar que puedan ser víctimas del delito. Nuestra principal meta ahorita es la prevención”, citó.

Por ello insistió en que desde casa los padres de familia cuiden que suben sus hijos a las redes sociales, pues en la gran mayoría los adolescentes enseñan vehículos, restaurantes, lugares, e incluso sus viviendas y lo que hay dentro de las mismas casas que habitan, lo que puede generar situaciones de riesgo para los menores.

“Ellos generalmente dicen que es material inofensivo, pero el delincuente mira una publicación donde ubica su ciudad, otra donde se ve el número o calle de su casa, los lugares que frecuenta, las entradas y salidas de sus viviendas y con esto es suficiente para poder concretar secuestro o robo a casa habitación, o incluso extorsión”, finalizaron.

Lo más leído

skeleton





skeleton