Suspensión del PDU no afecta construcciones de Cancún

Por su parte, la alcaldesa Ana Patricia Peralta indicó que Cancún requiere de un crecimiento ordenado.

|
Descartan afectaciones en licencias de construcción tras suspensión del PDU. (Foto: Edgar Balam)
Descartan afectaciones en licencias de construcción tras suspensión del PDU. (Foto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El gobierno municipal de Benito Juárez descartó afectaciones en los trámites para obtener las licencias de construcción en el municipio de Benito Juárez, tras la suspensión otorgada al Programa de Desarrollo Urbano (PDU) 2022. 

Jorge Aguilar Osorio, secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, aseguró que la suspensión, otorgada por el Juzgado Segundo de Distrito contra esta herramienta que regula el desarrollo urbano, no aplica con las construcciones que aprueba el municipio.

“El amparo, en el estricto sentido, habla de cenotes y manglares, etcétera, pero nosotros no construimos, ni autorizamos ningún tipo de proyecto en estas áreas, además porque todo tiene que pasar por Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales). El PDU no toca ningún tipo de ecosistema (...) Aquellas construcciones que no están en esas condiciones que marca el amparo, pueden continuar" 

Por ello, aseveró que no se detienen las solicitudes de licencias de construcción tramitadas ante la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano municipal después de la aprobación del PDU por el Cabildo, que fue por unanimidad durante la sesión realizada el pasado 15 de septiembre.

El funcionario comentó que la suspensión sólo aplica a las eventuales autorizaciones en zonas ambientales, en las cuales no interviene la autoridad local. 

Aguilar Osorio señaló que este amparo es una réplica de uno solicitado contra el PDU en 2018. Sin embargo,  indicó que se revisará con la Dirección de Asuntos Jurídicos los alcances de la suspensión ordenada por el juzgado federal. 

Asimismo, indicó que el gobierno municipal presentará ante el juzgado el documento del PDU, ya que uno de los requerimientos del juez es que presenten las  fuentes oficiales que se utilizaron en la emisión del documento que sirve de guía para el desarrollo urbano del municipio de Benito Juárez, para que el juez determine. 

Buscan crecimiento en Cancún 

Por su parte, Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, señaló que la suspensión sólo abarca las eventuales autorizaciones en zonas ambientales, en los no interviene la autoridad local.

“Hay que recordar que el amparo menciona que es hacia permisos en áreas de humedales y de manglares. Nosotros como Ayuntamiento, en ningún momento tenemos facultad de otorgar permisos de construcción, ni licencias en ninguna de estas áreas”. 

La alcaldesa indicó que Cancún requiere de un crecimiento ordenado, por lo que llamó a todos los sectores a realizar esta tarea, pero con orden, ya que esta ciudad necesita infraestructura nueva y moderna, como el puente vehicular sobre la laguna Nichupté, al cual pidió apoyar porque “es una obra que se solicitó desde hace muchos años”. 

 

Lo más leído

skeleton





skeleton