¡Que no te cobren más! Q. Roo ya tiene tabulador de servicio de grúas

El Imoveqroo publicó en el Periódico Oficial el precio que se debe cobrar por el traslado de vehículos.

|
Imagen de archivo. (Karim Moisés/SIPSE)
Imagen de archivo. (Karim Moisés/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Chetumal.- Tras casi un año y medio de retraso, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo publicó el 4 de noviembre en el Periódico Oficial del Estado el tabulador de tarifas del servicio de grúas, con el cual se pretende terminar con los abusos cometidos por este tipo de empresas.

De acuerdo con la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Quintana Roo es la cuarta entidad con los costos más caros de este servicio, solamente rebasado por Puebla, Nuevo León y Baja California. Un “rescate” podía llegar a costar hasta 6 mil 200 pesos en Cancún.

El nuevo tabulador indica que el “banderazo” de grúas tipo “A”, para arrastre de motocicleta y automóviles es de 528 pesos, más 18.82 pesos por cada kilómetro recorrido. Para las grúas tipo “B”, que rescaten camionetas de hasta 4 toneladas, el cobro por banderazo será de 607 pesos y 20.62 por kilómetro.

Para los vehículos semi pesados de hasta 10 toneladas, el banderazo tendrá un costo de 721 pesos y 23.47 pesos por kilómetro. En el caso de que rebase ese peso, el costo será de 885 por banderazo y 32.35 pesos por kilómetro.

Costo de maniobras especiales

En el caso de que se requieran “maniobras especiales” para rescatar vehículos, sus partes y carga, o de que se vean involucrados en accidentes vehiculares, el costo será de mil 219 pesos para las grúas tipo “A”; mil 336.73 pesos para las tipo “B” y 2 mil 101 para vehículos pesados.

Pero además, cada hora que dure la maniobra de salvamento tendrá un costo de 602 pesos.

Tránsito deberá registrar la hora de inicio y fin de los servicios

Con el objetivo de evitar abusos, el tabulador señala en su artículo 33 que la autoridad de tránsito deberá registrar en acta la hora de inicio y terminación de los servicios antes mencionados, además de que la grúa sólo podrá llevarse el vehículo si el usuario y la concesionaria firman los costos pactados antes.

Si no se está de acuerdo con la tarifa, se podrá elegir otra empresa que mejor le convenga. De esta forma se evitará el problema de que, tras un hecho de tránsito, la persona propietaria del vehículo sea obligada a contratar los servicios de determinada grúa, aún y cuando le cobren costos excesivos por el salvamento, un hecho recurrente en el Estado.

Estas son las tarifas por servicio de depósito para vehículos

Sobre el servicio de depósito, éste tendrá un costo de 15.24 pesos por día para bicicletas y motocicletas; 48.74 pesos para automóviles; 54.83 pesos para camionetas; 91.39 pesos para camiones; 106.63 pesos para autobuses y remolques.

De acuerdo al Instituto de Movilidad, en Quintana Roo circulan más de 815 mil 612 vehículos, de los cuales cada año al menos el 2%, es decir, 16 mil 312, requieren algún servicio de grúas.

Lo más leído

skeleton





skeleton